Fruits de Ponent y Actel avanzan en su alianza para ganar eficiencia y rentabilidad

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

Las dos cooperativas comercializarán esta campaña de forma conjunta 100.000 toneladas de fruta de hueso y pepita

Fruits de Ponent y Actel Grup presentaron en Fruit Logistica su alianza estratégica para ganar dimensión. / ÓSCAR ORZANCO

ÓSCAR ORZANCO. BERLÍN.

Fruits de Ponent y Actel Grup siguen trabajando a marchas forzadas en la constitución de un proyecto empresarial con el objetivo de sumar fuerzas para generar nuevas oportunidades para los socios ante las amenazas que hoy golpean al sector. Las dos cooperativas eligieron el marco internacional de Fruit Logistica para avanzar detalles sobre esta alianza estratégica que, según indicaron, comenzará a funcionar en la ya cercana campaña de fruta de hueso.

Los presidentes de Fruits de Ponent y Actel Grup, Benjamí Ibars y Josep María Codina, dejaron claro que esta unión no supone un proceso de fusión y ambas entidades seguirán manteniendo su personalidad jurídica propia. El acuerdo de colaboración se gestionará a través de la creación de una sociedad compartida o limitada, que todavía no tiene nombre, que administrará de forma única los negocios de ambos grupos, que incluyen fruta de hueso y pepita, aceite, almendra, energía y economía circular y todos los servicios destinados a los asociados. Las marcas de las dos cooperativas se mantendrán, de momento, aunque las gestionará la nueva sociedad.

En conjunto, la nueva empresa, con una facturación anual de 160 millones de euros, aglutinará un volumen de fruta de 100.000 toneladas, de las cuales un 75% corresponden a fruta de hueso, y el resto a pepita. Y el objetivo es comenzar a funcionar unidos en la cercana campaña de fruta de hueso. En este sentido, el calendario fijado establece que la nueva sociedad comenzaría a operar después de Semana Santa y que en la próxima campaña de verano los equipos comerciales de las dos cooperativas ya trabajarían de una forma coordinada, para ir sumando progresivamente el resto de negocios.

Teniendo en cuenta que la campaña de fruta de hueso dura entre tres y cuatro meses, entre los objetivos marcados para este proyecto se encuentra extender el calendario comercial, y crecer especialmente en manzana y pera, lo que les permitirá mantener una actividad constante en sus centrales durante más tiempo.

“El gen es 100% cooperativo. Nosotros vamos a trabajar siempre en Lleida, apostamos por el territorio, no nos deslocalizamos, pero queremos ser fuertes para beneficiar a los socios”, señalaron los presidentes de Fruits de Ponent y Actel Grup.

La decisión de explorar esta colaboración ha surgido después de un largo periodo de reflexión conjunta entre las dos cooperativas, teniendo en cuenta el contexto externo marcado por la alta concentración de actores en la cadena de valor agroalimentaria y los cambios significativos en la producción agraria causados por la emergencia climática, especialmente acentuada en las últimas campañas, y el fuerte incremento de costes. Estos factores, junto con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la actividad empresarial, han llevado a plantear el desafío de ofrecer a los asociados una mayor rentabilidad en sus explotaciones, mediante una transformación y comercialización más eficientes de los productos agrarios, así como explorar de manera conjunta un mayor dimensionamiento para hacer frente a las altas necesidades de inversión actuales. Esta alianza busca unir esfuerzos para mejorar la eficiencia, reducir costes, y de esta forma mejorar la rentabilidad de los socios. El objetivo es ganar dimensión para convertirse en un actor representativo en el ámbito de la comercialización hortofrutícola.

“Con esta alianza contaremos con dos centros que podemos profesionalizar todavía más. En relación con las grandes cadenas de distribución avanzaremos hacia una especialización por cliente, lo que permitirá ajustar los costes y afectará de forma positiva a la rentabilidad. Podremos decirle al cliente que trabajamos para él”, apuntó Josep Presseguer, director general de Fruits de Ponent.

Esta unión estratégica —que deberá ser refrendada por los socios en las próximas semanas— tiene también como finalidad proporcionar un servicio integral a toda la masa social y buscar nuevas oportunidades de negocio, especialmente en ámbitos como la energía verde, el apoyo laboral en campo con personal para los socios productores o ampliando el catalogo de productos de la dieta mediterránea para así obtener mayores beneficios.

Los principios cooperativos que comparten ambas entidades hacen que sea una iniciativa arraigada al territorio y al servicio de toda la sociedad. “El gen es 100% cooperativo. Nosotros vamos a trabajar siempre en Lleida, apostamos por el territorio, no nos deslocalizamos, pero queremos ser fuertes para beneficiar a los socios”, señalaron los presidentes de Fruits de Ponent y Actel Grup. Y Benjamí Ibars y Josep María Codina aprovecharon también para hacer un llamamiento a que se sumen al proyecto otras cooperativas de la zona.