Una fruta sana y sin residuos postcosecha ¡es posible!

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

Sanifruit, líder soluciones postcosecha sin residuos para fruta y verdura, desvela las herramientas que utiliza para conseguir productos 100% naturales

La postcosecha sostenible es posible./ VF.

Sanifruit. 

La empresa Sanifruit es líder y referencia mundial en soluciones postcosecha sin residuos para fruta y verdura. Desde su fundación, hace más de 30 años, la compañía fue pionera en desarrollar los primeros tratamientos naturales, sostenibles y sin químicos del mercado nacional e internacional. Algo impensable hasta la fecha.

En ese momento los productos fitosanitarios químicos eran la única alternativa que existía para los productores y para los consumidores. Sin embargo, la llegada de Sanifruit revolucionó el mercado y abrió el camino hacia una nueva agricultura más sostenible. Sanifruit empezó siendo una pequeña empresa familiar, visionaria e innovadora, que creyó firmemente en que una fruta más saludable era posible. Fue capaz de ver, hace ya más de tres décadas, que la tendencia del mercado era lograr una solución más respetuosa con las personas y con el medioambiente. 

Hoy en día sus productos se han consolidado a nivel mundial como la mejor opción para quienes apuestan por una postcosecha sin residuos. Actualmente es líder desarrollando y ofreciendo soluciones postcosecha orgánicas y bio. Además, dispone de una amplia gama de tratamientos para diversas frutas y hortalizas ya que en los últimos años ha apostado fuertemente por la diversificación para dar servicio a numerosos mercados y clientes. 

Actualmente la organización es experta en el desarrollo de soluciones para la optimización de la gestión del almacenamiento, distribución y comercialización de frutas y hortalizas en postcosecha. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas, contribuyendo a una alimentación saludable, consciente y respetuosa con el planeta.

En Sanifruit nunca se ha entendido la postcosecha como un conjunto de productos o tratamientos, sino como una suma de buenas prácticas entre las que se incluyen buenos productos o soluciones.  

Cientos de miles de toneladas de frutas y verduras se tratan cada año con las soluciones de Sanifruit, elaboradas a base de extractos vegetales de grado alimentario y los resultados no pueden ser más satisfactorios.

Los clientes definen a Sanifruit como un aliado estratégico para reducir LMR’s, luchar contra las resistencias que provocan los fitosanitarios químicos y acceder a mercados restrictivos. Además, los clientes consiguen así desmarcarse de la competencia con tratamientos residuo cero como un potente argumento comercial.

Y es que, precisamente, cada día son más los mercados que están limitando el uso de productos químicos para evitar que sean perjudiciales para la salud del consumidor. Las restricciones son cada vez mayores y la tendencia es clara: ofrecer a los clientes una fruta sin residuos.

Por eso, gracias a la tecnología de la propia naturaleza, Sanifruit es un referente mundial en la postcosecha sostenible. Sus productos, formulados a base de vegetales, activan las defensas de la fruta, retrasan su senescencia natural y reducen la oxidación. 

Productos 100% naturales

Todos los productos de Sanifruit son 100% naturales, orgánicos y elaborados solo a base de vegetales. Esto significa que son inocuos y que no suponen un riesgo de intoxicación para las personas que consumen la fruta y la verdura procesada durante la postcosecha, a diferencia de los fungicidas de síntesis. 

Cabe recordar que los fitosanitarios químicos empleados habitualmente son considerados perjudiciales para la salud de los consumidores y son los que están más expuestos.

Es por esto que, cada vez más, traders y retailers de influencia mundial apuestan por comprar y vender solo fruta y verdura sin residuos. La postcosecha del futuro ya está aquí y ha venido para quedarse.

Negocios más rentables y sostenibles

Los productos de Sanifruit ayudan al cliente a rentabilizar el negocio de forma sostenible, ya que alargan la vida comercial de los frutos y reducen las mermas, pero siendo respetuoso con la salud de las personas y con el planeta.

El resultado de apostar por Sanifruit es convertir el negocio de la fruta y la verdura en más rentable, pero también en socialmente responsable y respetuoso con los trabajadores de la propia central.  Aumenta la facturación, se reducen las mermas, disminuyen las reclamaciones y se accede a mercados restrictivos. 

Además, la imagen de marca se diferencia y se alinea con valores de sostenibilidad y respeto por la salud de las personas, gracias a una etiqueta limpia y libre de fungicidas, cada vez más cotizada en el mercado.

En resumen: tratamientos postcosecha residuo cero, para desmarcarse de la competencia y como argumento comercial para entrar en determinados clientes. 

La innovación en el corazón de la empresa

La mitad de la plantilla de Sanifruit trabaja en el departamento de I+D+I investigando cada día, innovando en las formulaciones y garantizando así a los clientes eficacia en las soluciones.

Científicos, químicos e ingenieros son el corazón de la empresa y, solo en investigación se ha destinado 2 millones de euros en los últimos 5 años. Las pruebas son constantes y el desarrollo de un producto todo un reto que pone la naturaleza al servicio de la tecnología.

Actualmente cuenta con soluciones adhoc para cítrico, fruta de pepita, fruta de hueso, melón, aguacate, banana y pimiento.

Sistema saniglobal 

Sanifruit trabaja para ofrecer a sus clientes un método integral en el manejo de la postcosecha con una propuesta de valor basada en 4 pilares:

• SaniCare: Tratamientos para alargar la vida comercial de la fruta o verdura

• SaniSystem: Equipos de aplicación con sistemas de dosificación desarrollados por Sanifruit que garantizan la eficacia y el control. 

• SaniService: Asesoramiento post venta de control y seguimiento en todas las fases de la postcosecha: manejo de la fruta, formación, limpieza y desinfección y cámaras frigoríficas.

• Sanitech APP: Tecnología inteligente multifactorial que monitorea los parámetros en tiempo real. Indicadores clave para un modelo de negocio Smart.

Acceso a la noticia aquí. 

Acceso al dossier de producción sostenible aquí

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits aquí