Promocionar y dar a conocer el kaki en los mercados europeos son dos objetivos que se marca el sector para esta temporada

El máximo responsable del Consell destacó la “altísima calidad” de este producto durante la presentación. / GVA
Valencia Fruits. Redacción.
El martes 18 de octubre tuvo lugar la presentación de la campaña de promoción 2022 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Kaki de la Ribera del Xúquer en la localidad de L’Alcudia, a la que acudieron el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la consellera de Agricultura, Mireia Mollà.
El president aseguró que el Consell dará su apoyo «a través de toda las líneas de ayuda posibles» para promocionar el kaki de la Ribera del Xúquer e incrementar el consumo de este producto, que ha considerado de «altísima calidad», en el mercado europeo. Además, afirmó que la producción del kaki “necesariamente tiene futuro” y lo considera «una historia de éxito», pese a «las dificultades de las condiciones climatológicas a las que se ha enfrentado la actual campaña».
Dar a conocer este producto es un requisito indispensable para incrementar su rentabilidad, por eso, a jucio de Puig, es «fundamental invertir adecuadamente en promoción para llegar a más consumidores potenciales en Europa». Asimismo, agradeció el trabajo del sector, que «ha demostrado su capacidad de organización y de trabajo conjunto y que se ha caracterizado siempre por el esfuerzo realizado en favor de la modernización».
El máximo responsable del Consell destacó la “altísima calidad” de este producto, que es también “garantía de seguridad alimentaria”, por «su trazabilidad, su autenticidad y las condiciones en que se produce en la Ribera del Xúquer». Es indispensable recordar que la Ribera Alta tiene el 63% de la superficie del kaki en la Comunitat Valenciana, y que las exportaciones de este producto alcanzaron en 2021 los 149 millones de euros, el 72% del total de España.