El sector gran consumo ha demostrado su dinamismo, eficiencia y competitividad en tiempos de pandemia

El gran reto para la gran distribución es la reactivación económica. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
La llegada de la COVID-19 ha modificado las tendencias de consumo y a pesar de todas las dificultades, el sistema empresarial español de alimentación y gran consumo ha demostrado su dinamismo, eficiencia y competitividad.
Pese a que muchos sectores han sufrido una recesión sin precedentes, la cadena alimentaria española ha salido reforzada de esta crisis, ya que en 2020 se ha podido demostrar el valor y aportación de cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria, desde el productor hasta la tienda.
El gran reto ahora es la reactivación de la economía, en la que las cadenas de supermercados pueden ser palanca de crecimiento si así lo consideran la opinión pública y las administraciones.
Dossier
El sector de la distribución alimentaria, que se ha enfrentado a la mayor prueba de estrés que ha sufrido a lo largo de toda su historia debido a la complicada situación generada por la pandemia, hace balance en este dossier de esta año tan duro, y comenta las previsiones para el futuro.
En las páginas del dossier, Carrefour, Consum S.COOPP.V., Mercadona y Fedemco, además de las entrevistas con Aurelio del Pino, presidente de ACES; Felipe Medina, secretario general técnico de ASEDAS; Ignacio Calatayud Moya, Coordinador Regional de Gran Consumo (Comunitat Valenciana) de El Corte Inglés; Esteban Gutiérrez, Director de frescos y de los lineales de frutas y hortalizas de Covirán; Quico Peiró, Director de Operaciones del Grupo Cañamás; Antonio Francisco Zamora, Presidente de la Asociación Interprofesional del Espárrago Verde de España y presidente de Cesurca; Susi Bonet Ruiz, Directora Comercial de Cambayas SCV; Inma Torregrosa, gerente de Frutas Inma y secretaria de la Asociación Española del Kaki y José María Ruiz, Gerente de Plátanos Ruiz.
Acceso directo al dossier de Valencia Fruits, Grandes superficies AQUÍ.