Por segundo año consecutivo, Grupo La Caña integra la prestigiosa lista del “Decálogo de Sostenibilidad de la Industria Agroalimentaria” del Ministerio de Agricultura

Grupo La Caña forma parte de esta prestigiosa lista por segunda vez consecutiva. / GLC
El esfuerzo y la dedicación mostrada por la empresa hortofrutícola Grupo La Caña en materia de sostenibilidad se pone de manifiesto al ser incluida un año más en el “Decálogo de Sostenibilidad de la Industria Agroalimentaria” impulsado por el el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Si bien es la segunda vez que Grupo La Caña pasa a integrar esta prestigiosa lista, en esta ocasión las empresas debían someterse a una auditoría técnica en la que la comercializadora ha terminado obteniendo una elevada puntuación en el cumplimiento de todos los puntos del decálogo, sobresaliendo especialmente en la dimensión social y ambiental.
De hecho, los resultados globales posicionan a Grupo La Caña como empresa líder en sostenibilidad dentro del competitivo sector hortofrutícola, con una media notablemente superior a la obtenida por otras firmas comercializadoras y similares en su campo de trabajo.
En concreto, tres han sido los puntos con mejor valoración tras la auditoría, destacando en ética social; investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y también, por el clima laboral entre sus trabajadores.
No ha pasado desapercibido para el Ministerio la fuerte apuesta de Grupo La Caña por el I+D+i, una de sus líneas estratégicas donde se evidencia de forma notoria los esfuerzos de la comercializadora en el ámbito de la sostenibilidad.
Con 15 proyectos actualmente en desarrollo, muchos están orientados precisamente a la mejora de los recursos naturales como, por ejemplo, el estudio “Eficiencia de riego” para el ahorro de agua; “ProSeaFood” para la producción de alimentos sostenibles a través de proteínas de origen vegetal con algas pardas, o también, “Aguacavalue”, que tiene por objetivo la revalorización de subproductos del aguacate para el desarrollo de alimentación animal y cosméticos.
El compromiso con la trasmisión de sus valores, la creación de la Fundación Miguel García Sánchez y alto nivel de implicación de esta empresa con la sociedad, han hecho a esta compañía merecedora de una nota sobresaliente en el ámbito de la ética social.
Asimismo y gracias a la mejora continua del clima laboral, la comercializadora obtenía una elevada puntuación en el apartado concerniente a los trabajadores y empleados de Grupo La Caña.
El “Decálogo de Sostenibilidad de la Industria Agroalimentaria” representa un instrumento muy valioso como herramienta para poder identificar aquellas organizaciones empresariales que respetan los principios básicos de la sostenibilidad integral.