El grupo Unitec presenta Blueberry Vision 3, la última actualización tecnológica para clasificar la calidad de los arándanos, Uniq Apples, Uniq Kiwi, Uniq Plum dedicados a la clasificación de la calidad interna de las manzanas, kiwis y ciruelas y Dates Sort 3, capaz de analizar el 100% de la superficie de cada dátil

Blueberry Vision 3, la última actualización tecnológica para clasificar la calidad de los arándanos./ UNITEC
El grupo Unitec, especializado en el diseño y realización de tecnologías eficientes e innovadoras para procesar y clasificar la calidad de fruta y hortalizas frescas, presenta y lanza al mercado internacional su última actualización en el campo de la clasificación de la calidad de los arándanos.
Esta actualización ha sido desarrollada por el departamento de Investigación y Desarrollo del Grupo Unitec, la tecnología Blueberry Vision 3, actualización de última generación de la tecnología Blueberry Vision.
Tras los resultados obtenidos por las centrales hortofrutícolas gracias al apoyo de Blueberry Visión 2, presentan Blueberry Visión 3, la tecnología capaz de ofrecer una profunda evolución en el mercado mundial de los arándanos. La máxima fiabilidad y precisión en la clasificación de la calidad se unen en Blueberry Vision 3 con un gran aumento de la productividad.
Unitec alcanza un logro tecnológico para ofrecer a las centrales hortofrutícolas que confían en ellos la máxima garantía en la oferta de un producto de calidad coherente en el tiempo en cada entrega.
UNI MANAGER DATES, por su parte, es la calibradora electrónica de Unisorting que cuenta con la última actualización tecnológica de Dates Sort 3, capaz de analizar el 100% de la superficie de cada dátil, para garantizar la máxima fiabilidad y precisión en clasificar esos frutos.
Además, en la exposición en la feria de Berlín, el grupo aprovechó la ocasión para hacer el balance del primer año de vida de las tecnologías Cherry Vision 3.0 para clasificar la calidad de las cerezas y Pears Sort 3 para clasificar la calidad de las peras, en exposición en los stands de Unitec y Unisorting respectivamente.
Un año muy importante para Unitec, que en los últimos 12 meses ha trabajado especialmente en la innovación. De hecho, Unitec cree que la innovación constante es la única vía posible para poder ofrecer soluciones concretas y efectivas a las necesidades de cada cliente en todo el mundo.
Los conocimiento tecnológicos, la innovación constante y un equipo de profesionales animado por una gran pasión por su trabajo garantizan los resultados esperados con los clientes. Sus innovaciones presentadas recientemente abarcan el sector del arándano, cerezas y peras.
Blueberry Vision 3.0
Su predecesor tecnológico, Blueberry Vision 2, fue la primera tecnología en el mundo capaz de analizar el 100% de la superficie de cada arándano. Blueberry Vision 3.0 cuenta con cámaras con una resolución aún más alta, que permiten una clasificación de la calidad de este fruto más eficiente, precisa y fiable.
Proyectada hacia el futuro, Blueberry Vision 3 ha sido desarrollada para permitir una amplia gama de evoluciones y es capaz de unir una productividad alta con la máxima fiabilidad en la clasificación, con una eficiencia y delicadeza en el tratamiento del fruto que no se había alcanzado anteriormente.
Cherry Vision 3.0
Cherry Vision 3.0 para clasificar las cerezas, presentada por primera vez en febrero de 2018, ha dado la vuelta al mundo durante estos últimos 12 meses, logrando resultados concretos para los clientes que la han elegido en los varios continentes.
Entre los resultados más sorprendentes, destacan los que se han obtenido en Chile. En 2018, gracias a la tecnología Cherry Vision 3.0 de Unitec, son muchas las centrales hortofrutícolas de este país que han afrontado la temporada de las cerezas con éxito y han emprendido e intensificado sus procesos de exportación de cerezas en todo el mundo, sobre todo en el Este, caracterizados por su exigente respeto a la calidad.
Por ejemplo, es el caso de Geofrut, la central hortofrutícola chilena que ya desde años confía en las tecnologías de Unitec y que en el 2018 ha renovado su confianza en Unitec eligiendo Cherry Vision 3.0.
En palabras de Cristian Echeverría, socio y dueño de Geofrut: ”Con el Cherry Vision 3 estamos logrando efectivamente un producto, dentro de la caja de exportación, de acuerdo a lo que realmente necesitamos que esté adentro. Y los resultados, tengo que decirlo, a la fecha han sido sobre lo esperado. Nuestros principales compradores, ustedes saben, no solamente para Geofrut sino que para la industria chilena, son los compradores chinos. Y prefieren los productos que provienen de embalajes hechos a través de la línea Unitec”.
Gracias a la fiabilidad en la clasificación garantizada por Cherry Vision 3.0, otra central hortofrutícola puede exportar cerezas de la mejor calidad en Asia y, sobre todo, en China, es CherryGroup.
”Para cumplir con las expectativas de calidad de los consumidores asiáticos, procesamos nuestra materia prima en calibradoras y clasificadoras Unitec, lo que nos permite tener un control de nuestro producto desde el huerto hasta el destino final”, palabras que sintetizan el objetivo de la central hortofrutícola y de Unitec.
Pears Sort 3
También Pears Sort 3, la tecnología innovadora de Unisorting del Grupo Unitec para clasificar la calidad de las peras presentada hace un año, ha alcanzado ya buenos resultados.
En julio 2018, en Oregon, dentro de uno de los establecimientos de la central hortofrutícola Diamond Fruit Growers, se instaló la primera línea de 18 vías que cuenta con la tecnología Pears Sort 3, la primera línea en el mundo altamente especializada en el procesamiento y clasificación de la calidad las peras.
”Hemos recibido comentarios de nuestros packers que han visto la fruta que sale de nuestra línea. Dicen que el nivel de calidad que han detectado es el más homogéneo que jamás hayamos alcanzado antes”, afirma el presidente de Diamond Fruit Growers, David García.