¿Tengo que conservar las frutas y las verduras en la nevera? ¿Las puedo congelar? Todas las respuestas, en esta guía básica para no desperdiciar las frutas y verduras

La guía persigue ofrecer una herramienta de ayuda a las familias para conocer y manejar en el hogar las frutas y hortalizas. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
La Asociación 5 al día y Asomafrut –Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid– han publicado una Guía práctica para conservar frutas y hortalizas en el hogar. Así, se pretende guiar al consumidor para optimizar la conservación de los productos hortofrutícolas y disminuir el desperdicio alimentario de frutas y hortalizas.
Con motivo del Día internacional de las familias, 5 al día y Asomafrut ofrecen sencillos consejos para resolver dudas habituales en las cocinas: ¿puedo mantener esta fruta o esta hortaliza a temperatura ambiente o la tengo que conservar en la nevera? ¿cuánto tiempo aguanta en perfectas condiciones? ¿se puede congelar?
La familia
La familia es uno de los agentes responsables, junto a colegios y profesionales sanitarios, de desarrollar una adecuada y efectiva educación nutricional. Un niño que aprende a comer correctamente durante su infancia, tendrá más probabilidades de seguir en la edad adulta una alimentación sana y equilibrada.
Por eso con esta guía, se persigue ofrecer una herramienta de ayuda a las familias para conocer y manejar en el hogar las frutas y hortalizas, ya que según ENALIA (Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos en la Población Española) los españoles consumimos 310gr por persona y día entre frutas y hortalizas, apenas 2 de las 5 raciones recomendadas.
Organizadas por “familias” de frutas -hueso, de semilla, tropicales, bayas o cítricos- y hortalizas -de hoja, inflorescencias, raíces, tallos, bulbos, vainas o setas- brinda un completo cuadro con temperaturas y tiempos de conservación.
Esta práctica guía de frutas y verduras, que también incluye un calendario de temporalidad de las principales frutas y hortalizas (clave para fomentar el consumo de productos de proximidad), será distribuida en papel por los empresarios mayoristas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Madrid entre los detallistas de frutas quienes a su vez entregarán a sus clientes con el objetivo de llegar a los hogares madrileños.
Ambas asociaciones demuestran una vez más su compromiso con el consumo responsable y desarrollo sostenible en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas, en el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV).