Las heladas dañan el cultivo de alcachofa de la Vega Baja

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Las heladas han provocado daños en el 20% de las alcachofas, pero se recogerá un producto de mucha más calidad

Para las alcachofas es bueno el frío, pero no que llegue a “helar” porque daña el producto. / ARCHIVO

Efeagro.

La primera ola de frío de este 2022 se ha hecho patente en gran parte de la península. La parte interior de la provincia de Alicante se ha visto afectada por unas temperaturas mínimas que han provocado heladas, dañando así la cosecha de alachofa de la Vega Baja, que se verá reducida en un 20% su producción total, pero que, sin embargo, recogerá un producto de mucha más calidad.

Así lo ha explicado el ingeniero agrónomo Isaac Galindo, de la asociación La Redonda de los Huertos, de la Vega Baja, que ha señalado que la alcachofa “lo que quiere es el frío”, pero, al mismo tiempo, “que no llegue a helar”, ya que entonces es cuando afecta al producto.

Galindo ha indicado que estas bajas temperaturas ya han afectado “considerablemente” a la producción, “más tardía” que de costumbre, al tiempo que ha resaltado que, además de ese 20% dañado, hay otro pequeño porcentaje perjudicado en cuanto a la estética de la planta, puesto que queda “manchada”, lo que imposibilita comercializarla al consumidor.

Sensación agridulce para los agricultores

Asimismo, ante esta reducción en la producción final, ha destacado que el precio del producto ha aumentado entre un 20 y un 30%, aunque ha lamentado que un pequeño porcentaje de agricultores ha sufrido que la alcachofa quede “manchada”, lo que “disminuye de 1,3 a 0,7 euros su precio, con bajadas de hasta un 50%, porque ya solo se puede vender a industrias”.

Ha concluido que estas bajas temperaturas que ha registrado la provincia en los últimos días “causan daños” en la alcachofa, pero sobre todo en el agricultor, aunque el “corazón” de la planta no esté en absoluto dañado.