Helder Nico explica cómo, a pesar de las contingencias, Plastidom está respondiendo ante sus clientes en estos momentos complicados

Helder Nico : “Gracias a la formación del personal y a la mejora de los procesos, Plastidom alcanzará, en breve, su ritmo de trabajo habitual. / Nerea Rodriguez
Mantener el ritmo de trabajo y cumplir, a tiempo, la entrega es una de las prioridades que se ha marcado el grupo portugués Plastidom en estos momento tan complicados. Todo ello, evidentemente, garantizando la salud de todo su personal, para lo cual se han dispuesto todas las medidas de seguridad necesarias.
Helder Nico explica cómo, a pesar de las contingencias, Plastidom está respondiendo ante sus clientes, gracias a la adaptación y mejora de sus procesos de fabricación. La política de este grupo luso continúa inalterable: servir a sus clientes buscando su total satisfacción.
“Se han optimizado procesos para garantizar la entrega de pedidos a tiempo”
Valencia Fruits. En plena crisis sanitaria, ¿cómo está siendo el día a día de Plastidom?
Helder Nico. Plastidom SA, proveedor de envases en plástico —bajo la marca Domplex— como contenedores-palets, cajas y muchos otros productos esenciales para el sector agrícola y agro-industrial, ha podido mantener su actividad en sus fábricas adoptando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todo su personal ante la pandemia del COVID-19.
El personal que puede está teletrabajando mientras que en la parte de la fábrica se han organizado rotaciones entre el equipo y también se ha dispuesto la combinación de teletrabajo y empresa para el personal que tiene familiares a su cargo. Así mismo, se han optimizado procesos para seguir garantizando la entrega de los pedidos a tiempo a nuestros clientes.

Plastidom es proveedor de envases en plástico —bajo la marca Domplex— como contenedores-palets, cajas y muchos otros productos esenciales para el sector agrícola y agro-industrial / Nerea Rodriguez
VF. Y toda esta reorganización ¿cómo está repercutiendo a la actividad de la empresa?
HN. Todos estas contingencias, al no permitir la actividad normal al tener menos personal en cada turno, dan como resultado una ligera pérdida de la eficiencia deseada. No obstante, con la formación del personal y la mejora de los procesos para adaptarse a la situación, esperamos alcanzar, en breve, el ritmo de trabajo tradicional.
VF. Esta pandemia ha generado cambios en las exigencia de los consumidores con un incremento de productos envasado. ¿Qué cambios han constatado en el caso de Plastidom?
HN. El foco de Plastidom, con una amplia oferta en sus productos Domplex, está principalmente en el envase para el campo, las cosechas, la logística para almacenes y la conservación y distribución hasta puntos de venta; y en todo este circuito disponemos, desde siempre, productos y servicios que garantizan esas exigencias, incluso en cuanto al lavado y higienización de los envases, y palets, a través de la empresa del Grupo, Domplex Logis, especializada en ese campo.

Domplex ofrece una amplia gama de envases de plástico. / Nerea Rodriguez
VF. La campaña de fruta de hueso, con Extremadura como uno de los principales de clientes de Plastidom, está a punto de comenzar. ¿Cómo ha sido la gestión comercial de los productos Domplex con el COVID-19 como escenario?
HN. El contacto con nuestros clientes es permanente, bien mediante visitas a sus empresas o bien con conversaciones telefónicas, además de las citas que organizamos en ferias profesionales como Feval, Agroexpo, Fruit Attraction o Fruit Logistica, a las que acudimos fielmente cada edición. “Estamos en contacto” es, por tanto, una expresión bien reflejada y más en el contexto actual.
VF. ¿Cuál va a ser la estrategia de Plastidom una vez se supere esta crisis sanitaria?
HN. La política empresarial será misma: servir a nuestros clientes buscando su total satisfacción, cumpliendo con sus expectativas tras la compra de productos Domplex y respondiendo a las nuevas necesidades que puedan generarse una vez superemos esta pandemia y otras que se planteen en el futuro.