Hortyfruta estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

El pepino y el calabacín son los productos que peor comportamiento están teniendo en este inicio de campaña hortofrutícola

Los precios del pepino y el calabacín han bajado sensiblemente en todas las pizarras. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Los miembros de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, han mantenido esta semana en la provincia de Granada la primera reunión de la campaña para analizar su comienzo y el comportamiento de los productos hortofrutícolas, especialmente el calabacín y el pepino, dados los datos recabados hasta el momento.

Pepino y calabacín han bajado sensiblemente en todas las pizarras respecto a las medias alcanzadas el año pasado en el mismo periodo. Y aunque la producción de estos dos productos está en aumento, “estamos en las primeras semanas de campaña y la comercialización de ambos ronda el 2% al alcanzar la Semana 38 (18 al 24 de septiembre de 2023)”, señalan desde Hortyfruta.

Ante esta situación, el Manual de Crisis de la Interprofesional prevé la activación de un estado de “alerta amarilla”, durante el que se realiza un análisis y seguimiento especial y diario del comportamiento de ambos productos en los mercados, para que en el caso de que la situación se agrave se ponga en marcha el mecanismo de Extensión de Norma, en vigor desde la campaña pasada, lo que llevaría a la suspensión de la comercialización de las segundas categorías para ambos productos.

Este mecanismo de gestión de crisis es fruto de un trabajo conjunto, consensuado y coordinado entre todas las organizaciones miembros de la interprofesional Hortyfruta (Alhóndigas de Andalucía, Aproa, Asaja Andalucía, Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla, Asociación de Cooperativas de Granada, COAG Andalucía, Coexphal, Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, Ecohal Andalucía y UPA Andalucía), y de la que ya se hizo uso durante la pasada campaña con la berenjena larga negra.