IGP Poma de Girona espera una campaña de manzana en línea con el último lustro

Los productores de  la IGP prevén una cosecha de 89.370 toneladas de manzanas, un 11% menos que el año pasado, pero en línea con la media de los últimos cinco años

Poma de Girona cosecha 2021

Las condiciones meteorológicas desfavorables en el período de cuajado del fruto hacen prever una producción un 11% inferior a la de 2024 pero similar a la media de los últimos 5 años. / IGP POMA DE GIRONA

EFEAGRO.

Según la IGP Poma de Girona, la abundante producción del año pasado, 100.961 toneladas, y las condiciones meteorológicas desfavorables en el período de cuajado del fruto hacen prever una producción un 11% inferior a la de 2024 pero similar a la media de los últimos 5 años, ya que las 89.370 toneladas que se esperan colocan a este año como el cuarto más productivo.

Representantes de la IGP Poma de Girona, la Generalitat, de la Diputación de Giroena y el pintor Lluís Roura, invitado de honor de este años, han dado este jueves el pistoletazo de salida simbólico a la cosecha de la primera Manzana de Girona de 2025 en el IRTA Mas Badia, en Canet de la Tallada.

La producción excelente de 2024, la segunda mayor de la historia de la IGP, ha provocado este 2025 una menor floración en los árboles que, junto a unas condiciones que no han sido óptimas para el cuajado, han dado como resultado una variabilidad en la producción y, en general, una estimación a la baja de la producción.

La Granny Smith se consolida en tercer lugar tras las Golden y Gala, que se estabilizan, las rojas americanas van a la baja y se espera un crecimiento de las nuevas variedades de otoño.

Después de una primavera lluviosa con una oleada de calor muy temprana, intensa y que se prolongó en el tiempo, el bajón de temperaturas durante buena parte del mes de julio ha favorecido el desarrollo de la calidad de la manzana (y calibre del fruto variable), que se espera que sea óptima y acorde con los requisitos de la IGP, detallan.

El presidente de Poma de Girona, de Jaume Armengol, ha destacado la profunda y continuada renovación varietal que se está produciendo en Girona.

Según Armengol, «estamos arrancando plantaciones de variedades de rojas americanas y Fuji, mientras aumenta significativamente la producción de Granny Smith, Cripp’s Pink y el grupo de nuevas variedades de manzana de otoño».

La producción de manzanas se mantiene elevada y, por quinto año consecutivo, se superarán las 85.000 toneladas, gracias al incremento de la superficie de producción, con un crecimiento de 300 hectáreas en los últimos diez años (aproximadamente un 2 % anual).

Manzana de Girona está formada por 78 familias productoras de las empresas Girona Fruits, de Bordils (Gironès); Giropoma Costa Brava, de Ullà (Baix Empordà), y Fructícola Empordà, de Sant Pere Pescador (Alt Empordà), que representan un total de 2.050 hectáreas productivas.

La IGP Manzana de Girona cultiva cuatro variedades y la producción de nuevo estará encabezada por la Golden, con 28.220 toneladas, seguida de la Gala (20.730), la Granny Smith (16.110) y las rojas (4.000).

Las Fuji (6.790 toneladas) y la Cripps Pink (8.350), entre otras variedades innovadoras, también se cultivan por parte de los fruticultores de Girona.