Grupo AGF y su marca Sandía Fashion presentarán sus últimas innovaciones en Fruit Attraction

Perspectiva gráfica del stand de Sandía Fashion. / Grupo AGF
Grupo AGF y su marca Sandía Fashion estarán presentes en Fruit Attraction, la feria de referencia del sector hortofrutícola, donde presentarán sus últimas innovaciones. Dentro de la estrategia de marca de Grupo AGF hay un claro objetivo, “dar a conocer los beneficios que supone el consumo de Fashion entre sus consumidores”.
Grupo AGF estará presente en el foro innova e innovation hub 2 plataformas de presentación de innovaciones de Fruit Attraction. En este sentido, la Dra. Encarna Aguayo Giménez, Doctora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT, coordinadora de Innovación y respondable de la Unidad de Calidad Alimentaria y Salud (IBV); Crisanto Ampuero, responsable de I+D+i de Grupo AGF, produce chain specialist Nunhems; y Joaquín Hidalgo, coordinador general de Grupo AGF impartirán una ponencia en las jornadas de foro innova organizadas por Ifema en el marco de Fruit Attraction, con el título “Hacia una marca de salud. La innovación como eje de crecimiento empresarial. La percepción del consumidor, de una marca de sandía a una marca de salud”. Con ello quieren dar a conocer los avances científicos y de desarrollo en los que el departamento de I+D trabaja. La ponencia se desarrollará el martes 23 de octubre a las 13:30 en el pabellón 8.
Dentro del programa RSC, Sandía Fashion (AGF) y Verdcamp Fruits (asociado a Grupo AGF) siempre han apostado por la sostenibilidad. En busca de la mejora continua hacia el equilibrio, Verdcamp Fruits, en colaboración con Grupo AGF, ha sido la primera empresa en Europa en calcular y verificar la huella hídrica y la huella de carbono en el cultivo de Fashion. A partir de este cálculo y verificación, han podido evaluar que inputs tienen más relevancia, y han empezado a utilizar técnicas de agricultura de precisión y teledetección en busca de un ahorro por eficiencia de un 30% de agua y un 30% de fertilizantes, donde estos últimos tienen gran impacto en la huella de carbono. Ya son una realidad los primeros campos al aire libre de Sandía Fashion, donde la monitorización mediante sensores aéreos y del suelo hacen que se puedan regar y fertilizar a demanda, siendo pioneros en este cultivo al aire libre para un futuro mas eficiente y mucho mas sostenible.