Más de 400 expositores presentarán en noviembre innovaciones que abarcan desde el cultivo y la automatización hasta la venta directa y los productos gourmet

La cita de Karlsruhe mostrará las últimas tendencias en tecnología agrícola, envases sostenibles y comercialización directa. / VSSE – JÜRGEN RÖSNER
Valencia Fruits. Redacción.
Aproximadamente 420 expositores de 16 países participarán en la 29.ª edición de expoSE —la principal feria europea de producción de espárragos y frutos rojos— y en la 14ª expoDirekt, la mayor muestra alemana de venta directa agrícola, que se celebrarán conjuntamente los días 19 y 20 de noviembre en Messe Karlsruhe (Rheinstetten, Alemania). Con una superficie de unos 25.000 m², ambas ferias ofrecerán innovaciones que abarcan toda la cadena de valor: desde el cultivo, la automatización y el envasado, hasta la comercialización directa y los productos gourmet.
La organización corre a cargo de la Asociación de Productores del Sur de Alemania de Espárragos y Fresas (VSSE).
Innovaciones destacadas en expoSE 2025
Maquinaria y cultivo
Selvatici (Italia) presenta la Bivanga, máquina de cavado de doble hilera que permite trabajar a mayor profundidad o al doble de velocidad, ideal para fresas, espárragos y hortalizas.
Kollitsch (Alemania) muestra un subsolador trasero que afloja el suelo de forma profunda y suave, especialmente entre bancales de espárragos.
ALM – Adelhelm Landtechnik Maschinenbau lanza una azada de púas ajustable adaptable a distintos cultivos, mientras Metasa propone la azada de surcos ProfiStar, que trabaja hasta el flanco del bancal sin dañar el film protector.
4Disc introduce el cultivador Titan, que combina laboreo, plástico reutilizable y Mypex entre filas para reducir herbicidas y erosión.
HMF Hermeler, Harlander Landtechnik y C.B. Agri completan las propuestas con soluciones específicas para bancales y plantones de fresa.
Digitalización y automatización
EXA Computing presenta exatrek T3, sistema de gestión digital de maquinaria agrícola, y fruitweb ofrece predicciones climáticas por IA para bancales de espárragos.
Ant Robotics, TopControl y Optiflux muestran robots y sistemas de control inteligente para optimizar el trabajo y reducir fitosanitarios.
Cultivo protegido e invernaderos
PGH-BAU, Progress Tunnels y FVG Folien Vertriebs presentan estructuras modulares y films inteligentes para mejorar la resistencia y transmisión lumínica.
Bogaerts Greenhouse Logistics lanza la plataforma autónoma Bull-Qii D930, y Dürr Systems y OnlyGreens apuestan por el cultivo vertical con bajo consumo energético.
Nutrición, bioestimulantes y protección vegetal
Den Ouden GrowSolutions, Lebosol® y Bürger Kalkhandel destacan con bioestimulantes y fertilizantes que mejoran la resiliencia y sostenibilidad del cultivo.
Empresas como Katz Biotech, Koppert o Biobest presentan soluciones biológicas de precisión y sistemas automatizados de control de plagas.
Cosecha, manipulación y envasado
Bagioni y Heuling Maschinenbau facilitan la recolección ergonómica y segura, mientras Optimum Sorting introduce su máquina de selección Magnus para frutas delicadas.
TopControl, Neubauer Automation e ILIP aportan pesaje y control de calidad con IA. En el caso de la esta última, para la firma italiana esta será su primera la feria como expositor, ocasión que aprovechará para presentar su gama de envases sostenibles dedicados a las berries, con especial atención a las innovadoras soluciones para el envasado de fresas. También se destacará el proceso T2T R-PET® (tray to tray), que permite producir nuevas bandejas recicladas.
Novedades en expoDirekt 2025
La feria alemana expoDirekt, que se celebrará del 20 al 21 de noviembre en Karlsruhe junto a expoSE, reunirá de nuevo a las principales empresas europeas vinculadas a la venta directa agrícola. En esta edición, la muestra destaca por la diversidad de soluciones orientadas a mejorar la eficiencia, la presentación y la experiencia del cliente final, desde la automatización del pelado de espárragos hasta envases sostenibles y productos artesanales de alta gama.
Maquinaria y automatización
HEPRO presenta la peladora de espárragos spargel royal con descarga lateral, que mejora velocidad e higiene en puntos de venta.
TENRIT destaca con la SCHÄLMASTER MINI de autoservicio y un nuevo sistema de control inteligente para sus modelos industriales, que reduce un 50 % los tiempos de inactividad.
El centro de control digital de FrachtPilot integra gestión de cosecha, almacén, rutas y ventas en tiempo real.
NonStop Shop introduce básculas calibradas en máquinas expendedoras que permiten facturar con precisión de gramos.
Comercialización y venta directa
SmartStore24 lanza una caja modular y autosuficiente para fresas y espárragos, con energía fotovoltaica, control de acceso y autopago.
Eiberger presenta su máquina expendedora Eiberger FROZEN para 40 productos congelados, y Verpackungsstadl nuevos tarros herméticos y sostenibles.
DELTA (Polonia) ofrece envases ecológicos de fibra de papel reciclada con certificación FSC, ideales para frutas, verduras y setas.
Productos gourmet y locales
Die Schlemmerei aporta salsas, chutneys y cremas artesanales; Chocolaterie Holzderber lanza barritas veganas de avena y coco; y Hafergut Görlich amplía su gama de productos de avena local.
Gewürzmühle Brecht celebra su centenario con mezclas Tex-Mex ecológicas y un molinillo de madera reutilizable.
Cum Natura presenta sus mieles y mostazas con miel, Sossenkönig sus salsas holandesas premium, y Wein & Secco Köth su nueva creación Secco Orange Marzipan, de notas afrutadas y festivas.
Naschlabor introduce gominolas de fresa con zumo puro, y Schusters Spezialitäten su línea Genusskomplizinnen*, con condimentos naturales para bebidas y salsas.
Innovación, sostenibilidad y cercanía al cliente
Las dos ferias refuerzan su papel como punto de encuentro clave para el sector hortofrutícola europeo, combinando tecnología, sostenibilidad y valor añadido.
Tanto expoSE como expoDirekt 2025 muestran cómo la innovación –desde la automatización de campo hasta la venta directa gourmet– es la respuesta a los retos actuales de costes, calidad y falta de mano de obra en la producción agrícola.