La Unió de Pagesos pide una rápida evaluación de los daños para poder indemnizar de manera justa a los agricultores

Pera Conferencia caída al suelo, en Benavent de Segrià, por el fuente viento. / UNIÓ PAGESOS
Valencia Fruits. Redacción.
La climatología sigue sin dar tregua al campo español. Tras un verano más que caluroso, con numerosos incendios, la última semana completa de agosto una gran tormenta con fuertes vientos y granizo afectó a la costa mediterránea de la península. Por su parte y tras una primera valoración, desde la Unió de Pagesos advierten que las fuertes rachas de viento en la plana de Lleida –que alcanzaron los 100 km/h– hicieron caer diferentes variedades de pera que ahora se encuentran en plena recolección.
El viento afectó sobre todo a las poblaciones del Segrià (Torrefarrera, Vilanova de Segrià, Rosselló, entre otras), la Noguera (Térmens) y les Garrigues
En algunas fincas de Torrefarrera (Segrià) la afectación llegó al 60% en pera Alejandrina, y en algunas de Benavent del Segrià, entre el 45% y el 65% de pera Conferencia. En Térmens (Noguera), donde los agricultores han recogido ya la mitad de la cosecha de Conferencia, la tempestad afectó entre el 10% y el 20% de esta variedad, además de causar daños la Alejandrina y la Abate fetel.
Así, el sindicto pide al Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural una valoración rápida y concreta de los daños, también en el caso de las fincas donde ya ha empezado la cosecha con el fin de indemnizar de manera justa a los agricultores afectados, así como para poder aplicar las medidas como la adecuación de la fiscalidad del IRPF a las pérdidas que se contabilicen.