Italia declara el estado de emergencia en el norte del país por la sequía

El Consejo de Ministros italiano ha destinado 36 millones de euros para aliviar esta falta de agua histórica

El rio Po, el más largo y caudaloso del país, se encuentra bajo mínimos como no se veía en 70 años. / Archivo

Efeagro.

El Consejo de ministros de Italia ha aprobado el 5 de julio el estado de emergencia por sequía en cinco regiones, como habían pedido sus presidentes, y ha destinado 36 millones de euros para aliviar la situación, sobre todo de la agricultura, que está sufriendo una falta de agua histórica.

Se han destinado del Fondo de Emergencias Nacionales 10,9 millones de euros para Emilia Romagna, 4,2 millones para Friuli Venecia Julia, 9 millones para Lombardía, 7,6 millones para Piamonte y 4,8 millones para Veneto, las regiones más afectadas por la falta de agua del Po, el rio más largo y caudaloso del país y que se encuentra bajo mínimos como no se veía en 70 años y la falta de nieve este invierno en los Alpes orientales.

Tras el consejo de ministros, la titular de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, aseguró que las ayudas no se quedarán en estas y que están enfocados en utilizar los recursos europeos para el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia “dedicados precisamente al fortalecimiento de las redes de agua y el mejoramiento del sistema de riego para proteger la agricultura y los cultivos”.

Italia, que está afrontando semanas de calor récord que han aumentado aún más el problema de la sequía, también estaría estudiando el nombramiento de un comisario extraordinario que ponga en marcha los primeros pasos para combatir la falta de agua.

Según los datos facilitados por la mayor asociación de agricultores del país, Coldiretti, “hay unas 270.000 explotaciones agrícolas en las regiones afectadas por el estado de emergencia”. “Un capital agroalimentario que corre el riesgo de desaparecer bajo los golpes de la sequía, con daños que ya han superado los 3.000 millones de euros”, explicó la asociación.

También Umbria y Toscana, en el centro, han pedido el estado de emergencia, que aún no ha sido concedido ante el estado del lago Trasimeno, uno de las más importantes reservas hidrológicas de la zona.

En las regiones de Lombardia, Veneto o Piamonte, los alcaldes están introduciendo medias como racionamiento de agua para regar campos, la prohibición de llenar piscinas y regar jardines privados y cortes durante las horas nocturnas.