Jesús López (CMR): “Los mercas cumplen una función de gran responsabilidad en la comercialización alimentaria”

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

Entrevista al director gerente de Fruits CMR en Madrid, Jesús López 

Jesús López, director de Fruits CMR en Madrid. / ÓSCAR ORTEGA

Óscar Ortega. Barcelona. 

Jesús López enfatiza la importancia de los mercados centrales de frutas y hortalizas en la actividad del comercio alimentario. Para el director gerente de Fruits CMR en Madrid, la labor de los mercas es estructurar, racionalizar y adaptar la demanda a la oferta en tiempo y forma al objeto de corregir los desequilibrios que se puedan dar a lo largo de las campañas. Por ello, CMR posee una sólida presencia en los principales mercados mayoristas de la península que le permite coordinar de forma profesional y eficiente la oferta y la demanda.

Valencia Fruits. Atendiendo a la actividad durante los primeros cinco meses del año, ¿cómo se están desarrollando las ventas en Mercamadrid bajo la óptica de CMR Group?

Jesús López. La combinación de acuerdos comerciales de largo recorrido alcanzados con remitentes de múltiples orígenes, que nos permiten ofrecer una gama amplia, variada y desestacionalizada, junto con una demanda constante del mercado, nos ha permitido lograr un balance comercial positivo hasta la fecha, tanto en términos de volumen comercializado como de objetivos estratégicos alcanzados. De hecho, en la línea del mismo periodo de años anteriores.

VF. Y de cara al verano, ¿qué destaca de su oferta?

JL. Las expectativas para la campaña son positivas, tanto en volumen como en calidad. Estas expectativas han de redundar en la consecución de objetivos conjuntos, que ha sido, es y siempre será nuestra máxima, el ofrecer un servicio de comercialización que garantice un resultado positivo y rápidamente repercutido a origen, con el fin de construir relaciones de confianza y largo alcance con nuestros remitentes.

VF. En los últimos años han aplicado mejoras en diferentes ámbitos de la empresa: plataforma, placas fotovoltaicas, digitalización… ¿Qué novedades están desarrollando y qué fin persiguen con su aplicación?

JL. Seguimos desarrollando nuestro plan de digitalización en diferentes áreas de la empresa a través de la puesta en marcha de acciones multidepartamentales que nos conduzcan a su implementación en todos los procesos corporativos.

El objetivo final es el de agilizar estos procesos y ser más eficientes en conjunto, lo que nos permitirá mejorar aún más si cabe nuestro servicio de comercialización a origen, así como facilitar la puesta a disposición de nuestra oferta al mercado.  

VF. ¿Qué objetivos se plantean para este curso?

JL. Los objetivos comerciales son los de continuar creciendo en volúmenes, alcanzado nuevos acuerdos con remitentes de los mejores orígenes y poniendo a disposición dicha oferta del mercado, al objeto de cubrir sus necesidades de volumen, calidad, variedades, calibres y formatos.

Nuestra labor de coordinación entre oferta y demanda realizada a través de nuestra red internacional de oficinas comerciales nos permite estar en contacto continuo con ambas realidades, al objeto de satisfacer sus necesidades gracias a nuestra profesional y experimentada trayectoria y dimensión empresarial.  

VF. Cuentan con marcas propias para comercializar diferentes productos. ¿Qué consiguen con ello?

JL. Disponemos de marcas de amplio reconocimiento en el mercado tanto por su calidad como por su trayectoria. Desde nuestra marca extra de aguacates y mangos premadurados Aurum, destinada a un consumidor exigente que aprecia el valor que le aporta una oferta esmeradamente seleccionada y madurada para su consumo en el momento ideal para ello; pasando por CosaRica, marca bajo la que comercializamos toda nuestra oferta de melón y sandía de contraestación cultivada en nuestras fincas de Brasil; hasta Infinita, marca de gran tradición en cítricos en el mercado español.

Dadas sus diferentes y distintivas características cada una de nuestras marcas aportan un valor añadido diferencial tanto al mercado como al consumidor final, dentro de la categoría de productos de su paraguas de marca.

VF. Para ustedes y como operadores en diversos mercados centrales, ¿cuáles son las principales funciones de los mercas?

JL. Los mercas cumplen una función de gran responsabilidad dentro de la cadena de valor de la comercialización alimentaria. Los mercas continúan siendo un magnífico punto de comercialización de mercancía, recibiendo producto de cualquier punto del mundo.

Su labor es la de estructurar, racionalizar y adaptar la demanda a la oferta en tiempo y forma al objeto de corregir los desequilibrios que se puedan dar a lo largo de las campañas. En esta línea de pensamiento, un mercado que carece de una estructura de mercas consolidada no puede garantizar un equilibrio entre los actores de la cadena del mercado; circunstancia que redunda en una dependencia de una de las partes, potenciando desigualdades en función de intereses determinados y que no siempre obedecen a una voluntad de servicio y de garantía de suministro continuo.

CMR posee una sólida presencia en los principales mercados mayoristas de la península al objeto de garantizar un servicio de comercialización eficaz y garantista para con sus remitentes al tiempo que ofrece una gama desestacionalizada al mercado, coordinando así de forma profesional y eficiente oferta y demanda.

Accede a la entrevista en la página 8 del dossier de Mercamadrid en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.