Para Joan Antonio Caballol, CEO de la compañía, su participación en la feria les permite reforzar relaciones, seguir tendencias y consolidar su presencia en el sector

a Sando es una variedad que encaja muy bien en el mercado bio, porque es resistente a alternaría y tiene una piel fuerte siendo resistente al pixat. / NR
Nerea Rodríguez. Madrid.
Para Sando Clementine, Fruit Attraction es mucho más que una feria: es un punto de encuentro estratégico con socios internacionales y un espacio para intercambiar ideas sobre cómo posicionar su clementina en el mercado europeo. Joan Antonio Caballol, CEO de la compañía, destaca que, aunque la Sando no se consume hasta diciembre, su participación les permite reforzar relaciones, seguir tendencias y consolidar su presencia en el sector.
Valencia Fruits. Para Sando Clementine, ¿qué implica participar como expositor en Fruit Attraction?
Joan Antonio Caballol. Es una cita fundamental. Aunque no sea época de producción, esta feria nos permite hablar de nuestra variedad, y evitar muchos viajes internacionales, porque aquí coinciden nuestros partners de California, Australia y otros mercados. Es también un espacio ideal para intercambiar ideas y recoger nuevas perspectivas sobre cómo presentar o posicionar el producto. La variedad Sando, que alcanza su máximo consumo entre diciembre y febrero —en plena campaña de Navidad— es una clementina española, propia, muy duradera, que encaja perfectamente entre Clemenules y Tango, y que abastece en fresco a todo el mercado europeo, el principal destino de la producción valenciana.
VF. ¿El equipo de Sando Clementine acude tanto a Berlín como a Madrid? ¿Qué diferencias perciben entre las dos ferias?
JAC. En Fruit Logistica notamos que el interés ha bajado un poco en los últimos años, no obstante, sigue siendo una gran feria, en la que te encuentras con grandes players internacionales, desde importadores austriacos, productores australianos, directivos de grandes cadenas de toda Europa…
En Madrid ese perfil también ya está presente. Hace unos años no era así, pero ahora los primeros espadas del sector también vienen a Fruit Attraction, y eso le da una fuerza tremenda. Es el resultado del buen trabajo que ha hecho el equipo de Ifema. Aquí, me gustaría destacar el gran trabajo realizado por Raúl Calleja, el exdirector de la feria, que marcó un antes y un después. El programa de invitaciones internacionales también ha sido clave para atraer compradores de referencia y consolidar la feria como punto de negocio real.
VF. En relación a la edición de 2025, ¿cómo la han visto?
JAC. La feria arrancó con mucha fuerza. Desde el primer día se percibió un gran movimiento de visitantes y de actividad en los stands. Da la sensación de que Fruit Attraction está en plena expansión, en una etapa joven todavía, con mucho recorrido por delante. Decían que esta edición sería de récord, y las previsiones creo que se han cumplido ya que los pabellones han estado llenos y el ambiente ha sido muy dinámico, sobre todos los dos primeros días.
VF. ¿Qué objetivos concretos os habíais marcado este año?
JAC. Queríamos reforzar la presencia de nuestros agricultores y partners en el stand, y hacer hincapié en el segmento ecológico, que está creciendo con fuerza gracias a la entrada de operadores muy potentes. La Sando es una variedad que encaja muy bien en el mercado bio, porque es resistente a alternaría y tiene una piel fuerte siendo resistente al pixat.
VF. ¿Aspectos a mejorar para próximas ediciones de Fruit Attraction?
JAC. Hay que reconocer que este año Madrid está patas arriba con las obras, y eso se nota. Muchos visitantes han tenido problemas para aparcar o acceder al recinto, y en algunos servicios se generan colas innecesarias. Son cosas típicas de las grandes capitales, pero conviene revisarlas.
Por lo demás, la feria está muy bien planteada y el equipo técnico de Ifema es muy competente. Han mejorado mucho la plataforma Connect, que antes era algo engorrosa, y ahora realmente facilita la vida al expositor.
Sufrimos los inconvenientes de una gran ciudad, pero también disfrutamos de una feria viva, profesional y con proyección. Y las obras, al final, seguro que son para mejor.
VF. ¿Sando Clementine estará presente en la edición de 2026?
JAC. Sin duda. Fruit Attraction es ya una cita ineludible para Sando Clementine.