Entrevista al Director comercial nacional de Fruits CMR, Jordi Martí

Jordi Martí en una de las paradas de Fruits CMR en el Mercado Central de Mercabarna. / ARCHIVO
Óscar Ortega. Barcelona.
En esta entrevista Jordi Martí, director comercial nacional de Fruits CMR, repasa diversos temas relacionados con la actividad de la empresa. Desde la incorporación de nuevos productos, como la banana Banarica, hasta su filosofía de empresa, pasando por la importancia de los mayoristas.
Valencia Fruits. Empezamos por su reciente novedad de la incorporación de banana de la marca Banarica a su oferta de producto. ¿Por qué y en qué se traducirá de cara a sus clientes?
Jordi Martí. La incorporación de las bananas Banarica a nuestra oferta nos aporta un salto muy importante dentro de esta categoría de producto, tanto desde el punto de vista cualitativo como del cuantitativo.
“Las bananas Banarica, cultivadas en Guatemala, cuentan con diversos certificados de calidad”
Las bananas Banarica están cultivadas en Guatemala, en zonas de tierra volcánica, un área ideal para su cultivo, caracterizada por un clima tropical cálido y húmedo, lo que les confiere unas propiedades organolépticas excepcionales como son tanto su extremada dulzura como su delicada textura y gran jugosidad.
Por otra parte, las bananas de Guatemala ofrecen un transit time más corto, por lo que pueden permanecer en la planta más tiempo en relación a las bananas de otros orígenes en Sudamérica con todo lo que ello conlleva de positivo de cara a las propiedades del producto.
Cabe destacar que las bananas Banarica están certificadas con Global GAP, Rain Forest, SCS y NSF, además, con el fin de garantizar su óptima conservación y la preservación de sus propiedades, las bananas, previo a su embarque, son almacenadas en un complejo de cámaras en Puerto Barrios que cuentan con una bodega refrigerada con capacidad para 7.000 pallets, 5 cámaras de enfriamiento independiente, 8 túneles de preenfriado, así como túneles presurizados con capacidad para 384 pallets. Con todo ello la garantía de producto para con nuestros clientes es absoluta.
VF. Desde el punto de vista comercial, ¿un resumen del pasado ejercicio 2024 desde la óptica de Fruits CMR?
JM. Seguimos incrementando los volúmenes comercializados, lo que conlleva que, con el fin de poder dar cobertura a todas las peticiones de producto de nuestros clientes, tanto nuestros partners remitentes nacionales como internacionales, sigan aumentando sus envíos a CMR para su comercialización a través de nuestra amplia red de ventas.
Adicionalmente y por el mismo motivo, año tras año incorporamos nuevos remitentes a nuestra red de remitencia con el fin de completar la oferta actual tanto en variedades como en orígenes y ventanas de disponibilidad.
En cuanto a la campaña de contraestación de melones y sandías de Brasil comercializadas bajo la marca Cosarica, el principio de temporada fue complicado debido al solapamiento de la campaña nacional con la de contraestación. En términos generales, no obstante, la temporada ha resultado muy satisfactoria, tanto en volúmenes como de calidades en melón piel de sapo y amarillo.
Hay que destacar la buena aceptación de nuestra sandía Cosarica, tanto en sus variedades rayadas como negra sin pepitas, que han recibido una gran acogida por su calidad y regularidad en el servicio. Todo ello basado en el hecho de controlar la producción y, por lo tanto, el suministro desde nuestras fincas de CMR Brasil, donde contamos, entre otros, con expertos equipos en las áreas de cultivo y calidad.
“Nuestro objetivo es continuar expandiéndonos y explorar nuevas oportunidades comerciales”
VF. ¿Qué esperan de ese 2025?
JM. Nuestro objetivo es continuar expandiéndonos y explorar nuevas oportunidades comerciales, tanto en nuevos destinos como en canales de venta, aumentando los formatos y ajustando nuestra oferta a las diversas necesidades.
Esta estrategia de crecimiento continuo presenta un reto que nos exige tener mayores cantidades de productos, lo que a su vez genera oportunidades de negocio tanto para nuestros socios actuales como para los nuevos que se unen a CMR en todo el mundo cada año.
VF. Ustedes son unas de las empresas con más número de paradas en el Mercado Central. ¿Por qué y qué importancia tiene dentro del negocio de CMR?
JM. El estar presente en los mercados mayoristas a través de nuestros propios puntos de venta con el fin de dar servicio y cobertura a la red minorista local, siempre ha estado en nuestro ADN corporativo y es de hecho consustancial a nuestra propia existencia.
“La red de Mercasa sigue siendo esencial en la cadena de valor alimentaria en todo nuestro país”
La red Mercasa de mercados mayoristas sigue siendo esencial en la cadena de valor alimentaria en nuestro país, canalizando la producción agrícola con el fin de ponerla a disposición de la distribución, estructurándola y presentándola en los tiempos, formatos y condiciones solicitadas por el mercado, dotándola de valor y generando una relación win-win beneficiosa para todos los operadores de la cadena, desde el origen hasta el mismo consumidor.
“Estamos a punto de publicar nuestro informe RSC del año 2024 donde describimos en detalle todas nuestras acciones, actividades y proyectos”
VF. Cambiamos de registro. El año pasado insistía en las diferentes acciones enfocadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de responsabilidad social corporativa (RSC). ¿Qué comenta?
JM. Estamos a punto de publicar nuestro informe RSC del año 2024 donde describimos en detalle todas nuestras acciones, actividades y proyectos llevados a cabo durante el pasado ejercicio.
Entre ellos, cabe destacar el proyecto de eficiencia energética y medioambiental llevado a cabo que comprende la instalación de un skid con separador e intercambiador de calor que mejora el ahorro directo en compresores, la instalación de intercambiadores de recuperación calor aceite que permiten gestionar de manera flotante la generación del mismo en momentos de baja demanda, la mejora en la gestión de la condensación que permite un ahorro directo de energía eléctrica y recursos hídricos, la sustitución del anterior sistema de climatización de oficinas por otro que aprovecha la producción de agua fría y caliente de la instalación frigorífica redundando en un ahorro directo de consumo superior al 70%, o la mejora en la gestión de residuos mediante la instalación automatizada de prensas de cartón en nuestra unidad central de Barcelona.
Acceso a la entrevista en la página 8 del dossier de Mercabarna en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.