Jordi Sancho (Viveros Alcaplant): “Sando es una variedad muy solicitada por los comercios marquistas por su atractivo y calidad”

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Entrevista al gerente de Viveros Alcaplant, Jordi Sancho

La innovación varietal es clave para Viveros Alcaplant. / Viveros Alcaplant

Julia Luz. Redacción.

En un mercado cada vez más exigente, la búsqueda de variedades sin semillas, de fácil pelado, resistentes a enfermedades y con un amplio calendario de recolección es clave para los productores. En este contexto, Viveros Alcaplant no se queda atrás en innovación varietal. Su variedad exclusiva, Sando, se ha consolidado como una opción muy demandada en el mercado por su calidad y atractivo. Además, la empresa continúa incorporando nuevas variedades y explorando tendencias que esperan marcar el futuro de la citricultura. 

Valencia Fruits. Viveros Alcaplant ha incorporado varias nuevas variedades de cítricos en los últimos años. ¿Cuáles destacaría y qué características únicas tienen?

Jordi Sancho. En Viveros Alcaplant hemos añadido recientemente varias variedades con características interesantes para el sector citrícola. Algunas de las más destacadas son:

− Murina: Se trata de una irradiación de Murcott que ha permitido reducir la presencia de semillas a una por fruto. Es una variedad de maduración muy tardía, alcanzando su punto óptimo entre marzo y abril. Destaca por sus excelentes cualidades organolépticas, aunque presenta cierta sensibilidad al rajado.

− Clemenriu: Es una mutación espontánea de Oronules y su maduración es aproximadamente una semana antes que esta. Además, su calibre es superior.

− Mandanova: Esta variedad surge de una irradiación de Nova y se caracteriza por la ausencia total de semillas. Su fruto es más chato, lo que le permite alcanzar un mayor calibre y facilitar el pelado. Otro aspecto interesante es que parece ser menos sensibilidad a la alternaria en comparación con Nova.

− Andes 1: Originaria de Chile, esta variedad es una mutación de Clemenules. Su maduración coincide con la de Arrufatina, pero se diferencia por su mayor vigor, una producción superior y mejores calibres.

− US Early Pride: Es una irradiación de Fallglo y también es una variedad sin semillas. Es una mandarina temprana, con un color atractivo y un tamaño ideal para el mercado, lo que la convierte en una opción interesante para los comercios que venden fruta con hoja.

− Valley Gold (Arccit 1614). Se distingue por su alta productividad y su intenso color naranja. Sus cualidades organolépticas son excelentes, aunque es sensible al rajado. Su periodo de maduración es estratégico, ya que se sitúa justo después de Clemenules y antes que Tango y Nadorcott, cubriendo así el intervalo de Hernandina y Nova.

VF. Además de las variedades nuevas, también cuentan con variedades exclusivas. ¿Cuáles son y qué ventajas ofrecen en comparación con otras del mercado?

JS. Además de las nuevas incorporaciones, en Viveros Alcaplant disponemos de la variedad exclusiva Sando. Se trata de una mutación de Clementina Fina que madura justo después de Clemenules. Lleva años en el mercado y es una variedad muy demandada por los comercios marquistas debido a su forma y color atractivos, así como a sus excelentes cualidades organolépticas. Además, es una opción ideal para la recolección con hoja.

VF. ¿Qué factores determinan la selección de nuevas variedades en Viveros Alcaplant? ¿Se enfocan más en resistencia a enfermedades, productividad, sabor o algún otro criterio?

JS. Viveros Alcaplant forma parte de AVASA, una empresa dedicada a la selección e investigación de variedades a nivel mundial. 

A la hora de elegir nuevas incorporaciones, se analizan distintos factores clave, como el periodo de maduración, la alta productividad, la ausencia de semillas, la calidad organoléptica, la resistencia a enfermedades, la productividad, el porcentaje de calibres comerciales, el color y la facilidad de pelado. Aunque todavía no existe una variedad que cumpla con todos estos requisitos, se seleccionan aquellas que reúnen la mayor cantidad de características favorables.

VF. Para los agricultores interesados en estas variedades, ¿qué recomendaciones les daría en cuanto a su cultivo y manejo agronómico?

JS. Cada variedad tiene sus particularidades, por lo que asesoramos a los agricultores sobre el manejo particular de cada, explicando tanto sus ventajas como posibles inconvenientes. 

Por ejemplo, en aquellas sensibles al rajado, se recomienda el uso de ácido giberélico y nitrato de calcio para minimizar este problema.

Cuando se introducen nuevas variedades, es importante tener en cuenta que su comportamiento puede variar según la zona y el patrón utilizado, por eso no se puede determinar con precisión su manejo agronómico.

VF. Mirando hacia el futuro, ¿qué tendencias observa Viveros Alcaplant en el desarrollo de nuevas variedades de cítricos y cómo planean adaptarse a ellas?

JS. De cara al futuro, en Viveros Alcaplant estamos evaluando tres variedades —aún en periodo de evaluación y registro— que pensamos que serán de gran interés para los productores. 

− PRI-103. Un híbrido triploide de mandarino de maduración tardía, sin semillas, con alta productividad, buen calibre y excelentes cualidades organolépticas. Su recolección coincide con la de Tango.

− PRI-87. También un híbrido triploide de mandarina, pero en este caso de maduración temprana. Es una variedad sin semillas, muy productiva, con un color atractivo y buen calibre.

− ClemenOlé. Procedente de la irradiación de un híbrido clementino x Murcott. Destaca por su maduración tardía, alta productividad y una calidad organoléptica excepcional.

Acceso a la entrevista en la página 32 del dossier de cítricos en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.