José Hernández recibirá en FA el Premio a la trayectoria en defensa del sector español

KANZI POWER TO GO
Gustavo Ferrada FA 25
AGROPONIENTE FA

El empresario, expresidente de Proexport durante 18 años y líder europeo del tomate, será homenajeado el 1 de octubre en Madrid

José Hernández fue presidente de Proexport 18 años y lideró el Comité Europeo de Tomate. / PROEXPORT

Valencia Fruits. Redacción.

El empresario murciano José Hernández Navarro será uno de los protagonistas de la próxima edición de Fruit Attraction, la gran feria internacional del sector hortofrutícola que se celebra en Madrid. En el marco del certamen, el 1 de octubre a partir de las 17:00 horas, el stand institucional de la Junta de Andalucía en el Pabellón 9 acogerá la entrega de los Premios Tomate 2025, galardones que reconocen la labor de figuras y entidades clave en la producción y promoción del tomate español.

Entre los premiados destaca la trayectoria de José Hernández, quien fue presidente de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) durante 18 años y presidió el Comité Nacional de Tomate de Fepex durante 29. Actualmente dirige el Grupo Hortofrutícola Paloma, S.A., una de las compañías líderes en la producción de tomate en España, y preside la Comunidad de Regantes de Mazarrón.

Su influencia ha trascendido las fronteras nacionales. En 2004 asumió la presidencia del Comité Europeo de Productores de Tomate en Fresco, impulsado por Fepex y convertido en una herramienta esencial para defender la producción europea frente a Bruselas. Bajo su liderazgo, al grupo se sumaron productores de Francia, Italia y Portugal, consolidando un frente común frente a los retos del sector.

En 2004 asumió la presidencia del Comité Europeo de Productores de Tomate en Fresco, impulsado por Fepex y convertido en una herramienta esencial para defender la producción europea frente a Bruselas

El presidente actual de Proexport, Mariano Zapata, ha destacado la relevancia de la figura de Hernández: “José Hernández lideró la defensa de los intereses del sector hortofrutícola español y europeo, primero en los años de apertura de la producción española al exterior al incorporarse España a la CEE y posteriormente frente a las progresivas concesiones de Europa a Marruecos y su competencia desleal. Como empresario hortofrutícola fue adalid de la innovación agronómica, de la mejora competitiva y del incremento de intercambios comerciales entre los países europeos”.

La carrera de Hernández ha sido reconocida en múltiples ocasiones, entre ellas con la Orden del Mérito Agrícola en grado de Caballero, otorgada en 2008 por el Gobierno francés. Un reconocimiento que subraya la dimensión internacional de su aportación a la agricultura y a la defensa del tomate europeo.