Jóvenes agricultores se formarán en Castilla la Mancha dentro de ‘Erasmus agrario’

Se trata de un programa que desarrolla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional

Catorce jóvenes agricultores se formarán en explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha gracias a Cooperativas Agroalimentarias y al programa Cultiva 2022./ AVA-ASAJA

Efeagro.

Catorce jóvenes agricultores, hombres y mujeres, de toda España se formarán en explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha gracias a Cooperativas Agroalimentarias y al programa Cultiva 2022, conocido como el ‘Erasmus agrario’.

Se trata de un programa que desarrolla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas, ha informado Cooperativas en un comunicado.

Raúl García Auñón, procedente de la localidad murciana de Yecla, será el primero que se incorporará a esta iniciativa, puesto que del 21 al 25 de noviembre aprenderá las técnicas que se desarrollan en la explotación agrícola de ‘Finca Marta’, en Tomelloso (Ciudad Real), gracias al programa formativo de la estancia preparado por Cooperativas que incluye distintas temáticas, actividades y visitas técnicas complementarias.

La explotación agrícola de acogida está gestionada en exclusiva por un joven cooperativista y acondicionada para el uso de maquinaria agrícola

La explotación agrícola de acogida está gestionada en exclusiva por un joven cooperativista y acondicionada para el uso de maquinaria agrícola, y cuenta con 40 hectáreas de viñedo en espaldera de la variedad Airén.

Se trata de una explotación familiar de tercera generación dotada con bombeo por energía solar para la extracción del agua; sondas de humedad y una app de teledetección para conocer el porcentaje de agua que hay para hacer un uso eficiente de este recurso.

La automatización del riego y la fertirrigación se controlan desde el móvil, por lo que desde cualquier parte se puede cambiar la programación y comprobar que está funcionando correctamente.

Debido a la importancia de la gestión de los recursos y, en especial, la utilización del agua en la agricultura, hace que el uso sostenible de ella sea de vital importancia, ha indicado la coordinadora del Programa Cultiva en Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ana Belén Olmedo.

“Hay que aprender a utilizar el agua de manera eficiente para sacarle el máximo partido y causando el menor gasto posible”

Así, ha subrayado que “hay que aprender a utilizar el agua de manera eficiente para sacarle el máximo partido y causando el menor gasto posible”, por lo que durante su estancia en la finca, el joven agricultor murciano adquirirá conocimientos en prácticas de producción sostenibles para el cultivo del viñedo, su gestión técnica y económica, el manejo de los recursos y la maquinaria.

Los 13 jóvenes agricultores restantes iniciarán sus estancias en Castilla-La Mancha a partir del próximo mes de enero de 2023, dando el pistoletazo de salida definitivo al Programa que está dirigido a jóvenes que se incorporan por primera vez a la actividad agraria como responsables de explotación desde el 1 de enero de 2017, y que tuvieran menos de 41 años en el momento de su primera instalación.