Julián Herráiz (Agrofresh): “Desde AgroFresh vemos una segunda parte de campaña retadora”

Agroponiente Explosión de sabor
Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Entrevista al Business Director Agrofresh en España, Julián Herráiz

Julián Herráiz afirma que el cultivo de los cítricos “sigue siendo fundamental para nosotros” y el carácter global de la compañía les permite ofrecer “una perspectiva 360 del mercado y sus necesidades”. / AGROFRESH

Raquel Fuertes. Redacción.

La realidad se impone y, por mucho que se intente dibujar cómo sería un estándar de campaña de cítricos, la realidad es que “no hay dos campañas iguales”, como señala Julián Herráiz en esta entrevista. Un recorrido por los retos a los que se enfrenta una empresa de servicios que ha de adaptarse a las necesidades de cada cliente en un entorno cambiante en el que cada vez entran más variables. Un reto para AgroFresh en el que la innovación, la sostenibilidad y el desafío de reducir el desperdicio alimentario ganan protagonismo.

Valencia Fruits. ¿Cómo están viendo esta campaña de cítricos desde AgroFresh? 

Julián Herráiz. La campaña está siendo bastante irregular, en un contexto complicado con muchos altibajos en la demanda y diferencias en la oferta en función de variedades, momentos de la campaña, dinámica de mercado… Parece una nueva tendencia, algo a lo que nos tenemos que acostumbrar y que, como empresa de servicios, debemos integrar en nuestra estrategia: cómo dar soporte a nuestros clientes en una situación tan compleja como la actual.

“Debemos integrar en nuestra estrategia cómo dar soporte a nuestros clientes en una situación tan compleja como la actual”

VF. ¿Ya no hay campañas “normales” o hay demasiados factores que influyen como para que exista una referencia?

JH. Si preguntas a profesionales con mucha experiencia en el sector puede que en lo que siempre coincidan es que no hay dos campañas iguales, y esto es histórico, no de ahora. Es verdad que algunas campañas tienen similitudes, por volúmenes extremos, calidades diferentes, contextos y otros factores. Pero hay tantos mercados diferentes, tantos clientes con requisitos distintos, tantos orígenes, variedades, que hablar de campaña “normal” no tiene demasiado sentido. 

VF. ¿Cómo está siendo la fruta en cuanto a cantidad y calidades hasta ahora?

JH. No se puede concluir de una forma global a esta pregunta y depende mucho de la variedad de la que hablamos, del mercado al que nos estamos refiriendo y hasta del tipo de confección. Los volúmenes siempre dependen de la situación particular de cada país productor. En principio partíamos de unos aforos que nos ofrecían una menor cantidad de fruta, en general. Y en cuanto a calidades, en general podríamos hablar de una buena campaña, si bien, otra vez, el tema varietal es muy diverso, así como el origen geográfico. En definitiva, no es adecuado generalizar. 

“AgroFresh tiene como objetivo ser una plataforma de desarrollo de soluciones postcosecha para cualquier cultivo que lo necesite”

VF. ¿Qué perspectivas se presentan para lo que resta de campaña?

JH. Desde AgroFresh vemos una segunda parte de campaña retadora, que nos va a seguir exigiendo un máximo de cuidado en la fruta que permita entregar fruta de mayor calidad en el mercado, en las ventanas comerciales más favorables para nuestros clientes. Esto nos supone el reto de realizar un esfuerzo técnico para seleccionar las soluciones más adecuadas de nuestro portfolio para cuidar la fruta y dar la posibilidad a nuestros clientes de que la gestionen de la forma más interesante para ellos porque estarán seguros de que la calidad será mayor durante todo el proceso de comercialización.

VF. ¿Cómo trabaja AgroFresh para mantener su catálogo adaptado a las exigencias normativas que condicionan el marco de actuación de una empresa postcosecha?

JH. El tema regulatorio en la UE es un elemento condicionante que determina mucho la capacidad de acción de cualquier empresa como AgroFresh y que, como tú dices, restringe las posibilidades de aplicación de soluciones. El trabajo, la inversión y el esfuerzo en el mantenimiento de nuestro actual catálogo de productos es tremendo por parte de nuestra empresa y evidentemente seguiremos haciéndolo. Es un trabajo silencioso, con poca visibilidad para el cliente final, pero que representa un gran esfuerzo desde cualquier punto de vista para AgroFresh.

“Hay retos para nuestros clientes, para el mercado en general… que necesitan de nuevos enfoques. Este es el motor que nos impulsa a la búsqueda de novedades” 

VF. ¿Están trabajando en alguna novedad para el sector citrícola?

JH. AgroFresh trabaja constantemente en el desarrollo de soluciones. Sabemos que hay retos para nuestros clientes, para el mercado en general, que necesitan de nuevos enfoques, de nuevas soluciones, este es el “motor” que nos impulsa a la búsqueda de estas novedades, con el enfoque nuevo de sostenibilidad y viabilidad futura en el actual marco regulatorio.

VF. AgroFresh es una compañía en crecimiento y eso implica que cada vez tengan soluciones para más cultivos, ¿seguirán estando los cítricos en la parte central de su negocio e inversiones?

JH. Por supuesto, AgroFresh tiene como objetivo ser una plataforma de desarrollo de soluciones postcosecha para cualquier cultivo que lo necesite y donde las aplicaciones de estas soluciones contribuyan a la disminución del desperdicio alimentario, la reducción de mermas y la sostenibilidad, en todas sus facetas. 

Evidentemente el volumen de comercio de cítricos sigue necesitando de estas soluciones, y AgroFresh quiere seguir liderando este mercado. El cultivo de los cítricos sigue siendo fundamental para nosotros y nuestro carácter global nos permite ofrecer una perspectiva 360 del mercado y sus necesidades. 

Innovación en Agrofresh 

“Estamos innovando en todas las plataformas que tenemos en nuestro portfolio, desde la evolución de los recubrimientos, lanzamos nuestra gama de VitaFresh™ Botanicals, nuestra línea de recubrimientos basados en elementos vegetales, y seguimos evolucionándola y adaptándola a las exigencias del mercado, desde todos los puntos de vista, usuario/consumidor final, pasando por nuestra línea de fungicidas, donde seguimos invirtiendo mucho para el desarrollo de nuevos productos, nuevas formas de aplicación y ampliación a nuevos cultivos, hasta toda nuestra gama FreshStart™ de detergentes y desinfectantes; por supuesto toda la tecnología que comprende Control-Tec™, donde seguimos desarrollando mejores tecnologías, más seguras, más amigables para su uso y más integradas en una gestión de datos en tiempo real global. 

Quiero hacer una mención especial a nuestra solución digital, FreshCloud™, la plataforma desarrollada y evolucionada por AgroFresh, que permite una gestión de cualquier proceso de las operaciones de nuestros clientes, agricultores, exportadores, retailers, en tiempo real, totalmente adaptable a las necesidades de cualquier cultivo y dinámica de trabajo del cliente, y que nos permite una gestión de los datos rápida y eficaz para una mejor toma de decisiones. Esta línea digital la hemos ampliado con la incorporación de Strella, nuestra última incorporación, que permite un continuo monitoreo de las condiciones claves en la conservación de la fruta en las cámaras, que nos ayuda a predecir la madurez para una mejor gestión de la fruta.

Y, como todos saben, la novedad más importante, y que presentamos en Fruit Logistica fue la incorporación de Tessara, y todo su porfolio, integrada perfectamente en AgroFresh desde principios de año. Tessara nos proporciona una gama de soluciones para nuevos cultivos, con una tecnología que incorporamos a las ya existentes en AgroFresh.

Quiero resaltar el espíritu de innovación y el esfuerzo constante con el que AgroFresh está comprometido, por seguir incorporando soluciones que permitan a nuestros clientes y a toda la industria, una gestión más eficaz de su fruta, y una cadena alimentaria con mayor calidad y menos mermas. Un compromiso con mejorar los resultados de toda nuestra cadena de valor”.

Acceso a la entrevista en la página 38 del dossier de cítricos en el ejemplar de Valencia Fruits

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.