Entrevista al Fruit Protection General Manager de Agrofresh, Julián Herráiz
Valencia Fruits. Berlín.
Para AgroFresh acudir una feria internacional como Fruit Logistica es fundamental. Julián Herráiz considera que el mercado de la fruta fresca es global y, por lo tanto, las soluciones que desarrolla la firma también deben ser “globales y provechosas” para clientes de todo el mundo. Y en este sentido, una cita como la de Berlín les permite conocer de forma directa las necesidades reales de los profesionales y planificar su estrategia y líneas de producto.
Valencia Fruits. ¿Cómo ha visto la feria este año?
Julián Herráiz. Las ferias siempre son interesantes porque te ofrecen una oportunidad de estar en contacto con el mercado real, comprender las necesidades de los clientes, las tendencias del mercado, y así adaptar mucho mejor nuestra estrategia, nuestra línea de productos y nuestro trabajo.
VF. ¿Qué implica para AgroFresh una feria como Fruit Logistica?
JH. Para una compañía como AgroFresh, con una presencia global, con una voluntad de ser cada vez más relevantes para nuestros clientes en la entrega de la fruta con la mejor calidad, es fundamental una feria de este tipo, de carácter internacional, y con presencia de profesionales de todo el mundo. El mercado de la fruta fresca es global y, por lo tanto, debemos de adaptar nuestras soluciones para que sean también globales y provechosas para todos nuestros clientes.
VF. ¿Cuál ha sido su principal objetivo este año?
JH. Nuestro objetivo siempre es conocer las necesidades reales del mercado y, sobre todo, cómo podemos ayudar a nuestros clientes a obtener mejores resultados.
VF. ¿Qué diferencias encuentra entre Fruit Logistica y Fruit Attraction?
JH. Fruit Logistica tiene más años de historia que Fruit Attraction y, por lo tanto, se encuentran en un momento diferente. A Fruit Attraction la veo con una efervescencia total, con un gran crecimiento, con una incorporación continúa de nuevos expositores. Y Fruit Logistica se encuentra en una situación más estable, donde todos conocemos qué nos puede aportar la feria, donde puede haber reuniones de calidad aunque, a lo mejor, este año con menos presencia que en otras ediciones. Pero ambas ferias son necesarias porque dan relevancia y nos ponen en el plano que creo que debemos de estar como sector de comercialización de fruta fresca.
VF. ¿Volverán en 2026?
JH. Por supuesto.
Acceso a la entrevista en la página 10 del dossier de Fruit Logistica II del ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.