La base del nuevo protocolo de control biológico desarrollado por Koppert combina dos ácaros depredadores con el objetivo de frenar esta plaga emergente
Sarra Bouagga mostró los resultados del proyecto de investigación sobre Thrips Parvispinus./ KOPPERT[/caption]
Valencia Fruits. Redacción.
Tras varios años de investigación y ensayos de campo, Koppert ha desarrollado una estrategia en el mercado que permite llevar a cabo un control biológico de Thrips parvispinus en los cultivos hortícolas de invernadero y en semilleros.
El evento “Yo Venzo al parvispinus con Koppert fue inaugurado por el Alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, quien presentó la apuesta ejidense por la construcción de un Centro de Experiencia en Agricultura para mostrar al mundo el modelo de agricultura sostenible en invernadero, que lleva implantado más de 50 años en Almería.
La nueva estrategia de Koppert frente al Parvispinus se basa en la combinación de dos ácaros depredadores que han demostrado tener una alta capacidad de control de esta plaga: Amblydromalus limonicus y Transeius montdorensis. Desde Koppert aseguran que está funcionando con eficacia.
Actualmente, el Thrips parvispinus es una de las plagas que más preocupa a los productores de invernadero, especialmente en los cultivos de pimiento, berenjena, pepino y ornamentales.
Amblydromalus limonicus ha demostrado ser el ácaro que tiene la mayor capacidad de depredación de Thrips Parvispinus. Se alimenta, tanto de huevos, como de larvas en estadío L1 y L2, aunque también depreda otras plagas como mosca blanca y araña roja. Limonicus puede sobrevivir con polen y se desarrolla en un rango de temperaturas entre 10º C y 30ºC. El comportamiento de Limonicus en invernadero comercial ha confirmado su excelente adaptación al frío y su elevada movilidad por toda la planta, incluidas las partes más bajas.
Por otro lado, Koppert comecializará por primera vez el ácaro depredador, Transeius Montdorensis, en el formato de sobre Ulti-Mite. Este producto, que se comercializará con la marca comercial Montdo Ulti-Mite, ofrece importantes beneficios, ya que el formato produce un 60% más de ácaros que un sobre de papel. Además, no es imprescindible la alimentación extra del ácaro depredador, ya que el sobre incluye un ácaro presa que sirve de alimento a Transeius montdorensis.
Protocolo en pimiento
Tras las experiencias desarrolladas en campo, Koppert ha puesto a punto un protocolo de control biológico de Thrips Parvispinus en pimiento que contempla diferentes escenarios. Si no hay presencia de Parvispinus, se recomienda realizar la aplicación de Swirski UltiMite coincidiendo con la aparición de los primeros botones florales. Posteriormente, se realizarán sueltas de Limonica para el control de focos.
Si ya se ha detectado presencia de Parvispinus, Koppert recomienda en primer lugar la colocación de sobres de Montdo Ulti-Mite coincidiendo con la aparición de los primeros botones florales y sueltas de Limonica para el control de focos. Las nuevas soluciones se complementan con el uso del chinche depredador Orius laevigatus y las trampas adhesivas Horiver de color azul.