La agricultura anota más desempleo y menos ocupación en el tercer trimestre

KANZI POWER TO GO

La actividad agrícola redujo el número de ocupados un 2,28% en el tercer trimestre de 2025 respecto al segundo trimestre de este año, mientras que el número de parados creció un 8,7%, según los datos de la EPA

Cae la ocupación agrícola en el tercer trimestre de 2025. / ARCHIVO

Efeagro.

El número de parados en el sector de la agricultura creció un 8,76% (10.800 desempleados más) durante el tercer trimestre de 2025 en comparación con el segundo trimestre, con una cifra final de 133.700 desempleados en dicha actividad.

La Encuesta de Población Activa (EPA) difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja sin embargo que en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio -el tercer trimestre de 2024- la cifra de parados en la agricultura se redujo un 5,87% (8.300 desempleados menos).

En cuanto a la ocupación en el sector primario, esta encuesta señala que en el tercer trimestre de ese ejercicio había 747.300 personas con empleo, lo que supone un 2,28% menos (17.400 trabajadores menos) respecto al segundo trimestre de 2025, pero un 1,86% más (13.600 personas más) que en el tercer trimestre de 2024.

Según los datos de la EPA, el número de desempleados en España subió en 60.100 personas, hasta situarse en los 2.613.200, de forma que la tasa de paro aumentó en 17 centésimas, hasta el 10,45%.

Los datos de paro para el conjunto de sectores repuntó un 2,35% (60.100 personas más) respecto al segundo trimestre pero bajó un 5,12% (140.900 menos) en relación con las cifras del mismo trimestre de 2024.

El número de ocupados en España se fijó en el tercer trimestre de este año en 22.387.100 personas, una cifra superior a la registrada en el segundo trimestre (118.400 personas más, +0,53%) y a la del mismo trimestre de 2024 (564.100 personas más, +2,58 %).