La CGA reconoce la labor de Ailimpo

La organización sudafricana reconoce los 10 años de colaboración con la interprofesional española del limón y el pomelo

Ailimpo

José Antonio García recoge el reconocimiento entregado por la CGA. /AILIMPO

Valencia Fruits. Redacción

La Citrus Growers Association of Southern Africa ha reconocido el papel de Ailimpo y de su director general, José Antonio García Fernández, por sus 10 años de colaboración de confianza con la industria de los cítricos en Sudáfrica. El acto de reconocimiento, con la entrega de un diploma, tuvo lugar en Port Elizabeth durante el Citrus Congress de la CGA, una reunión que se celebra cada dos años y que reunió a más de 500 productores de cítricos de Sudáfrica. Este reconocimiento fue recogido por José Antonio García Fernández , quien destacó el honor de recibir el reconocimiento de la CGA, una organización que, «al igual que Ailimpo, encarna los valores de transparencia, profesionalidad, pasión y defensa de los productores», destacaba José Antonio García.

En nombre del CGA, Deon Joubert destacó «la dedicación y el enfoque innovador de José Antonio García, así como su liderazgo constante, que sin duda han consolidado a Ailimpo como la principal institución de cítricos en España». También recordó «el papel principal de José Antonio García como fuerza motriz y líder en la creación, establecimiento y formalización de la Organización Mundial de Cítricos, que se ha convertido en el principal grupo de expertos y organización para los cítricos en todo el mundo». Joubert también recordó la labor de García para restablecer la normalidad en la entrada de cítricos a través de puertos españoles como Cartagena durante la época de contraestación.

José Antonio García destacó «la importancia de que organizaciones como la CGA y Ailimpo trabajen juntas en cooperación para defender la sostenibilidad económica de todos los productores», a quienes recordó que «son la figura clave en la cadena de suministro, tanto en Sudáfrica como en España».

También señaló que «la confianza y el trabajo conjunto entre productores de todo el mundo son fundamentales para promover el consumo de cítricos y poder afrontar retos colectivos como el cambio climático o la sanidad vegatal». Por último, José Antonio García remarcó que «precisamente la búsqueda de puntos en común fue el espíritu que llevó a la creación de la World Citrus Organisation en 2019 junto con Justin Chadwick, CEO de la CGA».