AVA-Asaja ha exigido medidas ante los problemas sanitarios que experimenta la cosecha de la chufa

AVA-Asaja ha advertido que la rentabilidad de la chufa a pie de campo se estrecha. / ARCHIVO
EFEAGRO.
Entre los problemas señalados por la Asociación Valenciana de Agricultores destacan la mancha negra y una nueva hierba invasora, enfermedades que ajustan el margen de viabilidad económica y reducen la productividad a “mínimos históricos”.
En un comunicado, AVA-Asaja ha advertido que la rentabilidad a pie de campo se estrecha, debido a la escalada del 40% de los costes de producción y a la pérdida del 25% de la productividad, en “apenas una década”.
Respecto a la cosecha, desde AVA-Asaja aseguran que la mancha negra “causa graves daños en la piel de la chufa, que deprecia su valor comercial”.
Sostienen que desde hace quince años aguardan que la Conselleria de Agricultura les proporcione información sobre el tipo de la enfermedad, las causas de su introducción y los métodos eficaces para su prevención y lucha.
La asociación solicita al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) que “redunde en sus estudios para tratar de mejorar el control de la mancha negra”.
Además, otro de los factores que disminuye la productividad de la chufa corresponde a una mala hierba invasora que se sospecha que ha podido introducirse a través de chufas de países terceros.
AVA-Asaja afirma que los agricultores carecen de materias activas autorizadas para tratar esta especie y al intentar arrancarlas a mano pueden provocar que los fragmentos no retirados arraiguen al año siguiente; además al tratarse de una hierba más vigorosa que el cultivo, esta puede llegar a infestar campos enteros
La asociación ha solicitado a las administraciones la puesta en marcha de medidas a corto y largo plazo que consoliden la rentabilidad del cultivo de la chufa, y la búsqueda de soluciones fitosanitarias o biológicas frente a la enfermedad de la mancha negra de la chufa y a una nueva mala hierba invasora, que menguan la cosecha.
El responsable de la sectorial de chufa de AVA-Asaja, Antonio José Gimeno, ha afirmado que “problemas tan acuciantes como la mancha negra y la hierba invasora, están reduciendo la productividad a mínimos históricos”
“De poco servirá que la demanda y el precio se mantengan si no conseguimos sacar una producción suficiente en los campos. Este año hemos sembrado mil hanegadas menos y la superficie cultivada se ha reducido un 15%”, ha asegurado Gimeno.