La Comisión de Agricultura de la Eurocámara pide aplazar la presentación de la nueva PAC

La presidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) del Parlamento Europeo, la conservadora Veronika Vrecionova, ha pedido a la Comisión Europea aplazar la presentación de las propuestas legislativas para la nueva Política Agraria Común (PAC) hasta después de que se haga público el Marco Financiero Plurianual (MFP)

Campo de lechugas en Murcia. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La presidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) del Parlamento Europeo, la conservadora Veronika Vrecionova, ha pedido a la Comisión Europea aplazar la presentación de las propuestas legislativas para la nueva Política Agraria Común (PAC) hasta después de que se haga público el Marco Financiero Plurianual (MFP), programado para el 16 de julio.

En una carta dirigida al vicepresidente comunitario Raffaele Fitto; al comisario de Presupuesto, Piotr Serafin, y al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, Vrecionova señaló la “creciente preocupación” por la presentación de ambas propuestas al mismo tiempo.

AGRI todavía está trabajando en finalizar un informe de iniciativa propia sobre el futuro de la agricultura en la Unión Europea (UE), por lo que la eurodiputada pidió a los representantes del Ejecutivo europeo que este «se tenga debidamente en cuenta antes del lanzamiento formal de nuevas propuestas legislativas».

Vrecionova hizo hincapié en que acelerar el proceso puede poner en riesgo «la calidad jurídica y la coherencia interna de las propuestas», según la carta, a la que EFE ha tenido acceso.

«La anterior reforma de la PAC, que tuvo un plazo más largo, aún fue objeto de críticas por deficiencias técnicas. Un calendario más comedido ayudaría a evitar estos problemas esta vez», ha añadido.

Además, la misiva lamenta que, de mantenerse este calendario, se perdería la posibilidad de entablar diálogo con los Estados miembros y las demás partes interesadas.

«La presentación de propuestas sin tiempo suficiente para el diálogo y la retroalimentación sería una oportunidad perdida para conseguir un amplio apoyo para la próxima generación de la política agrícola», ha indicado.

«Por todas estas razones, la Comisión AGRI considera que las propuestas de la PAC deben seguir, y no coincidir, con la presentación del MFP», ha concluido Vrecionova.