La cosecha europea de albaricoque se mantiene estable

Mientras que Francia e Italia pierden potencial productivo, Grecia se recupera y España incrementa su superficie y su previsión, lo que supone un 0% de variación respecto a la campaña 2023

Se prevé una producción prevista de 523.986 toneladas. / AFRUCAT

Valencia Fruits. Redacción.

Europêche ha hecho públicas el pasado 24 de abril, en el marco de la feria Medfel, las previsiones europeas de cosecha de albaricoque con una estabilidad de la previsión en toda Europa respecto a la cosecha del año pasado y una producción prevista de 523.986 toneladas (un 0% de variación respecto a la campaña 2023 y un ligero incremento del 2% si se tiene en cuenta la variación respecto a la media 18-22).

Destacan los descensos productivos francés e italiano, el primero debido a la climatología adversa, con elevadas temperaturas en invierno, y al fenómeno de la alternancia de los árboles después de un 2023 muy productivo. Así, Francia recolectará 87.852 toneladas, un 29% menos que el año pasado y un 13% por debajo de la media 18-22.

Grecia, con una previsión de cosecha de 87.500 toneladas (un 6% inferior a la pasada campaña y un 13% por encima de la media 18-22) recupera su potencial con un ligero descenso en sus variedades más precoces a causa de un invierno con elevadas temperaturas.

Italia, el principal productor, cosechará 214.282 toneladas de albaricoque (una cantidad similar a la de la pasada campaña, pero un 7 menos respecto a la media 18-22). Este descenso de su potencial productivo se debe a la disminución progresiva de superficie de plantación sufrida en los últimos años por Italia.         

España cosechará 134.352 toneladas de albaricoque (un 46% más respecto a la pasada campaña y un 29% superior a la media 18-22) con previsiones desiguales en función de las zonas

España cosechará 134.352 toneladas de albaricoque (un 46% más respecto a la pasada campaña y un 29% superior a la media 18-22) con previsiones desiguales en función de las zonas, mientras Murcia incrementa su potencial productivo claramente, el resto mantienen cifras. Cataluña mantiene su potencial con un ligero incremento del 7% respecto a 2023 después del efecto del estrés hídrico padecido por los árboles a causa de la sequía de la pasada campaña.

Prevision por zonas

   2.024  2.023  2.022Var (%) 24-23Var (%) 24-media 18-22
ITALIA214.282214.521275.6140%7%
Emilia Romagna74.03656.94286.48630% 
Italia Sud / Sicilia / Sardenya119.033135.707165.548-12% 
Otras regiones21.21321.87223.580-3% 
GRECIA87.50093.45075.0006%13%
Peloponeso / Sterea / Creta40.00042.75026.000-6% 
Macedonia / Otras regiones47.50050.70049.000-6% 
ESPAÑA134.35291.79964.79346%29%
Valencia2.0351.6502.30023% 
Murcia78.00039.00039.000100% 
Aragón24.69325.7436.628-4% 
Aragón24.69325.7436.628-4% 
Castilla La Mancha9.0005.8412.30054% 
Otros España8.6408.3618.9533% 
FRANÇA87.852123.333123.19429%13%
Languedoc – Roussillon33.53839.77042.214-16% 
Rhône – Alpes40.32864.90863.374-38% 
P.A.C.A.13.98618.65517.606-25% 
TOTAL EUROPA 2024523.986523.103538.6010%2%
Previsión europea de cosecha de albaricoque 2024. / EUROPÊCHE