El volumen de la exportación española de frutas y hortalizas frescas de enero a mayo de este año se ha estabilizado respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 5,6 millones de toneladas y el valor ha crecido un 8%, totalizando 9.460 millones de euros

En valor, la exportación de hortalizas se ha situado en 9.460 millones de euros, un 8% más.. / Archivo
Valencia Fruits. Redacción.
La estabilización del volumen de las ventas al exterior de frutas y hortalizas en los cinco primeros meses del año se ha debido principalmente al retroceso de la exportación de hortalizas en mayo, que ha bajado un 12%, pasando de 463.588 toneladas a 409.444 toneladas. También se ha producido un retroceso del volumen exportado de hortalizas en los meses de febrero (-9%) y marzo (-4%), de forma que las exportaciones de hortalizas en el periodo analizado se han situado en 5,6 millones de toneladas, un 0,3% menos.
En valor, la exportación de hortalizas se ha situado en 9.460 millones de euros, un 8% más.
La lechuga es la hortaliza más exportada en el periodo analizado, con 438.636 toneladas (-2%) y 577 millones de euros (-11%), seguida de pimiento, con 416.498 toneladas (-4%) y 990 millones de euros (-13%) y coles, con 368.235 toneladas (-3%) y 548 millones de euros (+5%).
En cuanto a las frutas, las ventas al exterior hasta mayo han registrado un incremento interanual del 2% en volumen y del 9% en valor, totalizando 2,7 millones de toneladas y 4.849 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos el viernes y procesados por FEPEX.
Tras los cítricos, la fruta más exportada en los meses analizados es la fresa, que experimentó un crecimiento interanual del 1% en volumen y del 9% en valor, totalizando 243.171 toneladas y 810 millones de euros respectivamente. Destacando también la sandía, con 176.666 toneladas (-4%) y 184 millones de euros (+10%).