La FAO afirma que la crisis climática afecta a la capacidad para producir alimentos suficientes

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La FAO ha publicado un informe en el que apunta que el cambio climático supone una “creciente amenaza de pérdidas y daños”

La FAO pide que el fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables. / VF 

Efeagro.

El director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, pidió que el nuevo fondo de pérdidas y daños aprobado en la cumbre climática de Dubái (COP28) llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis.

Qu participó en el primer foro de líderes de la COP28, centrado en la alimentación, e instó a las naciones a garantizar que este fondo, celebrado como “histórico” por la comunidad internacional, llegue a las comunidades agrícolas en “primera línea” de la crisis climática.

La FAO ha publicado un informe en el que apunta que el cambio climático supone una “creciente amenaza de pérdidas y daños” para los sistemas agroalimentarios y urge a “tomar medidas para abordar sus vulnerabilidades”.

El director del organismo especializado sostuvo que la crisis del clima está afectando a la capacidad del mundo para producir alimentos suficientes dado su impacto en el agua, el suelo, la biodiversidad y la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.

“Tenemos que producir más con menos. Los sistemas agroalimentarios deben transformarse para que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles para contribuir eficazmente a la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos”

“Tenemos que producir más con menos. Los sistemas agroalimentarios deben transformarse para que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles para contribuir eficazmente a la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos”, alegó.

Por eso, Qu reclamó “políticas propicias” que cierren la brecha de inversión y “garantizar que la financiación climática aumente y llegue a quienes más la necesiten”, especialmente los pequeños agricultores.