La innovación varietal en uva de mesa llega a Castilla y León

KANZI POWER TO GO

El objetivo es explorar nuevos nichos de consumo diversificando la producción vitícola

La producción de uva de mesa en Castilla y León es todavía testimonial. / ARCHIVO

Efeagro.

Castilla y León, provincia originalmente cerealista, ha iniciado por primera vez un ensayo de cultivo de uva de mesa, probando las variedades ‘Regal Seedless’ y la ‘Victoria’. Todo ello con el objetivo de diversificar la producción de uva vitícola y buscar nuevos nichos de mercado.

El proyecto, impulsado por el centro de innovación del sector agroalimentario Ceres Rural Innovation Hub, espera comprobar la adaptación de estas uvas consideradas ‘premium’ al clima continental y evaluar su viabilidad en una comunidad donde este cultivo es todavía testimonial. De hecho, en Castilla y León apenas se registran nueve hectáreas dedicadas a la uva de mesa, según datos del Ministerio de Agricultura.

La iniciativa pretende “entrar en el mercado por la vía de la diferenciación, ofreciendo un producto singular que responda a la demanda actual del consumidor”, según han explicado los responsables técnicos del ensayo a través de un comunicado

La variedad ‘Regal Seedless’, originaria de California, destaca por su textura crujiente y su sabor dulce, mientras que la ‘Victoria’ ofrece un tamaño de fruto mayor y un elevado rendimiento.

Los investigadores analizarán durante la campaña factores como la resistencia a las heladas, la adaptación a la sequía y la capacidad de maduración en los otoños tempranos de la meseta. “Si conseguimos que esta uva prospere aquí, Palencia se situará como pionera en la producción de variedades especiales en Castilla y León”, destaca Beatriz Barcenilla, fundadora del centro Ceres.

El ensayo abre la puerta a nuevas oportunidades en el sector agrario regional, con la posibilidad de integrar el producto en experiencias de enoturismo, apostar por cultivos sostenibles y regenerativos o impulsar una futura marca regional de uvas ‘premium’.