La organización reclama que se cuente con el sector a la hora de la definición de las campañas y que se canalicen las acciones promocionales a través de la IGP Cítricos Valencianos

Esta situación coincide con la caída del consumo de naranja a solo 10 kilos por persona y año. / La Unió
Valencia Fruits. Redacción.
La Unió Llauradora denuncia que la Conselleria de Agricultura continúa sin dar explicaciones sobre la partida de 1,42 millones de euros prevista inicialmente para publicidad y promoción de cítricos, incorporada en los presupuestos de la Generalitat de 2025 e incrementada a través de una enmienda del propio Grupo Popular en les Corts.
En este sentido, la organización critica la falta de transparencia del organismo agrario de la Generalitat en la gestión de la partida de 1,42 millones de euros para publicidad y promoción prevista en los presupuestos de la Generalitat de este año, de la que no se conoce ni destino ni ejecución.
La Unió reclama por tanto que este dinero se destine a campañas reales de promoción de los cítricos valencianos y se gestione a través de la IGP Cítricos Valencianos, única garantía de origen valenciano y de calidad de nuestros cítricos. Toda esta situación coincide en el tiempo con la grave situación de retroceso en el consumo de cítricos y la pérdida de cuota frente a otras frutas.
Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y del Panel de Consumo en Hogares, el consumo de naranja en España cayó en 2024 un 9,4% en volumen y un 8,1% en gasto per cápita, situándose en solo 10,62 kg por persona y año. Esta caída se agrava si se compara con la media de 2019-2024, donde la pérdida ya es superior al 22%. Por el contrario, las mandarinas han crecido en consumo (+14,4% respeto 2023 y +8,5% en la campaña 24/25).
Todo esto confirma una tendencia preocupante y es la de que la naranja, símbolo del campo valenciano, está perdiendo cuota de mercado y protagonismo en la dieta de las familias españolas. Buena parte de los expertos coinciden en que la carencia de campañas promocionales ha sido clave en esta caída junto a la competencia de otro tipo de frutas y productos listos para comer que realizan campañas importantes de marketing. La Unió apuesta por acciones concretas como son campañas estatales y autonómicas de consumo, programas escolares y mayor presencia de los cítricos valencianos en la restauración y los puntos de distribución.
El secretario general de La Unió, Carles Peris, señala que es incomprensible que “la Generalitat disponga de más de un millón de euros para promoción y no sepa explicar a qué se va a destinar. Sin garantizar el origen, cualquier campaña es un derroche. Pedimos transparencia y que el sector participe directamente a través de la IGP Cítricos Valencianos”.
Peris cree que “los responsables de Conselleria deberían ser transparentes y rendir cuentas sobre esta partida presupuestaria” y que “cuenten con el sector a la hora de la definición de las campañas canalizando las acciones promocionales a través de la IGP Cítricos Valencianos, nuestro sello de calidad por el que debemos apostar”.
El secretario general de La Unio indica que “es importante que se consoliden las campañas de promoción de nuestros productos en los mercados de proximidad y una inversión con fondos propios es así mismo esencial para mejorar la situación de un sector tan identitario para los valencianos como los cítricos”.
El consumo de cítricos aporta numerosos beneficios para la salud gracias a su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y compuestos bioactivos. Entre ellos suponen un refuerzo del sistema inmunitario, su poder antioxidante, sus mejoras para la salud cardiovascular e incluso para el control del peso y la saciedad.