La patata sigue siendo la hortaliza más importada en España

DECCO PEPITA

Las importaciones de frutas y hortalizas frescas crecieron un 9% en volumen y un 14% en valor en el primer semestre de 2025, hasta 2,4 millones de toneladas y 2.956 millones de euros

patata extratemprana

Entre enero y junio de 2025, las compras al exterior de este tubérculo alcanzaron las 737.480 toneladas. / VF

Valencia Fruits. Redacción.

La patata mantiene su liderazgo en el mercado importador español de frutas y hortalizas frescas. Entre enero y junio de 2025, las compras al exterior de este tubérculo alcanzaron las 737.480 toneladas, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, su valor económico se redujo en la misma proporción, cerrando el semestre en 306 millones de euros.

En términos globales, las importaciones españolas de frutas y hortalizas frescas mantuvieron la tendencia alcista de los últimos años. En el primer semestre, el volumen alcanzó los 2,4 millones de toneladas, un 9% más que en 2024, mientras que el valor ascendió a 2.956 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 14%.

Las hortalizas sumaron 1,2 millones de toneladas (+11%) y 897 millones de euros (+6%). La cebolla fue el segundo producto más importado, con 121.360 toneladas (+32%) y 70 millones de euros (+14%).

En cuanto a las frutas, el plátano mantuvo su liderazgo en volumen con 211.288 toneladas, seguido por el aguacate, que destacó como la fruta más importada en valor

En cuanto a las frutas, el volumen también fue de 1,2 millones de toneladas (+7%) y el valor de 2.058 millones de euros (+19%). El plátano mantuvo su liderazgo en volumen con 211.288 toneladas, seguido por el aguacate, que destacó como la fruta más importada en valor (327 millones de euros, +17%). La manzana, en cambio, redujo sus compras un 3% en volumen, aunque creció un 4% en valor.

El precio medio de la fruta importada en España se situó en 1,7 euros/kilo, un 11% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.