La producción de fresa en Huelva cae un 40% respecto a lo habitual

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

La UPA denuncia que los agricultores han cobrado por debajo de costes en Semana Santa y advierte de escasez de producto a partir del Lunes de Pascua

UPA alerta de una fuerte bajada en la producción de fresa en Huelva por causas climáticas. / JULIA LUZ

Valencia Fruits. Redacción.

La campaña de fresa en Huelva atraviesa un momento crítico. La producción actual se encuentra entre un 40 y un 50% por debajo de lo habitual para estas fechas, según ha denunciado el secretario general de UPA-Huelva, Manuel Piedra. Ante esta situación, ha hecho un llamamiento a compradores y distribuidores para que “paguen lo que se debe pagar por este fruto”, alertando de que no hay margen para especular.

En un mensaje remitido a los medios de comunicación, Piedra ha descrito la última semana como “una Semana de Pasión también para los agricultores”, quienes, a pesar de las dificultades, han trabajado sin descanso para abastecer los mercados nacionales y europeos. Sin embargo, los precios pagados al productor durante estos días festivos han estado por debajo de los costes de producción.

“Ha sido una semana complicada, como es habitualmente la Semana Santa, con mercados cerrados y pagando al agricultor precios por el por debajo de los costes de producción”, ha señalado. Según Piedra, esto es así porque “se aprovechan de una acumulación de fruta para poner precios por debajo de los costes de producción”. Pero también ha señalado que este año “esto se ha acabado” porque, en contra de lo que suele pasar, la producción está entre un 40 y un 50% por debajo “como consecuencia de la climatología, los cambios de ramo de floración y el agotamiento de la planta al estar en la recta final de la campaña”. “Eso quiere decir a partir de este lunes de Pascua empezará a ver una falta de fresa de Huelva”, ha sostenido Piedra, que ha pedido a quienes compran la fresa que “dejen de especular”.

El dirigente agrario ha anticipado que, a partir del Lunes de Pascua, comenzará a notarse la escasez de fresa en el mercado. “Aquel que quería especular con la fresa de la post Semana Santa se ha equivocado porque va a haber poca fruta y, por tanto, hay que pagarla como se debe de pagar, por encima de los gastos de producción”, ha argumentado.