A través de una nueva iniciativa, la organización agraria facilita la comercialización directa de productos frescos de agricultores y ganaderos, garantizando un precio justo para los productores y acceso a alimentos locales de calidad para los consumidores

La venta directa entre productor y consumidor deja fuera a los intermediarios de la cadena agroalimentaria. / LA UNIO
Valencia Fruits. Redacción.
La Unió Llauradora ha dado un paso importante hacia el fomento de la venta directa de productos agrarios, una práctica que busca acercar los alimentos frescos y de calidad de la tierra directamente a los consumidores sin la intervención de intermediarios. La organización ha publicado una lista de agricultores y ganaderos que ofrecen sus productos directamente al público, ofreciendo una alternativa sostenible y justa tanto para los productores como para los consumidores.
La venta directa ha demostrado ser un modelo eficaz que beneficia a todas las partes involucradas. Por un lado, los agricultores y ganaderos pueden obtener un precio más justo por sus productos, evitando las comisiones y márgenes que suelen aplicar los intermediarios en los canales de distribución convencionales. Esto es especialmente relevante en un sector tiene que lidiar con márgenes de beneficio reducidos, que a menudo no reflejan el valor real del trabajo agrícola y ganadero.
Esta práctica beneficia tanto a nuestros agricultores y ganaderos afiliados, que pueden obtener un precio justo por sus productos, como a los consumidores, que disfrutan de productos frescos, de calidad y de proximidad
Por otro lado, los consumidores tienen la oportunidad de acceder a productos frescos, de temporada y de proximidad, que no sólo son más saludables y nutritivos, sino que también tienen una huella ecológica más baja, al reducir el transporte y almacenamiento. Además, este modelo refuerza la conexión entre los productores locales y las comunidades, ofreciendo productos que reflejan la autenticidad de la región y que, en muchos casos, han sido cultivados o criados con prácticas agrícolas sostenibles.
Esta iniciativa de La Unió también responde a una creciente demanda de transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro alimentaria. Al facilitar el contacto directo entre productores y consumidores se fortalece la economía local y se fomenta el consumo responsable y consciente.
La Unió invita a los consumidores a descubrir la variedad de productos disponibles, que abarcan desde frutas y hortalizas frescas hasta carnes, lácteos y otros productos típicos de la región. Los interesados pueden contactar directamente con los productores, facilitando así el acceso a productos de calidad y contribuyendo al fortalecimiento del sector agroalimentario local.