La organización pide al MITECO una compensación justa para los agricultores afectados tras la DANA por el cambio de sus parcelas a Dominio Público Hidráulico

La Unió también ha reclamado mayor claridad administrativa y jurídica. / LA UNIÓ
Valencia Fruits. Redacción.
La Unió Llauradora ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que resuelva los problemas ocasionados a los agricultores por el cambio de calificación de parcelas agrícolas al Dominio Público Hidráulico (DPH) tras la DANA del 29 de octubre.
La organización ha expresado que diversas parcelas con actividad agraria consolidada, algunas con derechos reconocidos dentro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y otras con autorizaciones de riego, van a ser incorporadas a la nueva delimitación de DPH por “la alteración física” de cauces y barrancos tras las inundaciones de octubre, “lo que les causa un enorme impacto económico y jurídico”.
Por ello, La Unió ha pedido al Ministerio una compensación económica justa y proporcional que tenga en cuenta el valor patrimonial del suelo, la pérdida de capacidad productiva y el perjuicio económico generado.
Asimismo, la organización ha solicitado la conservación de derechos agrarios para su reactivación futura, que los derechos de ayuda directa de la PAC, vinculados a superficies hoy desaparecidas o inutilizables, se mantengan a nombre del agricultor o ganadero afectado, pudiendo ser activados sobre otras superficies agrarias que adquiera o arriende en el futuro.
La Unió ha pedido al Ministerio una compensación económica justa y proporcional que tenga en cuenta el valor patrimonial del suelo, la pérdida de capacidad productiva y el perjuicio económico generado
Según el secretario general de La Unió, Carles Peris, “la situación generada por la DANA ha ocasionado una modificación física de la red hídrica que debe ser abordada con criterios de equidad, proporcionalidad y colaboración institucional, sin menoscabar los derechos legítimos de quienes, durante décadas, han desarrollado una actividad agraria lícita y necesaria para el equilibrio rural y ambiental del territorio”
Carles Peris: “no se pueden menoscabar los derechos legítimos de quienes han desarrollado una actividad agraria lícita y necesaria para el equilibrio rural y ambiental del territorio”
La Unió también ha reclamado mayor claridad administrativa y jurídica, e insta al Ministerio a garantizar la incorporación actualizada de las nuevas delimitaciones del DPH al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), “para que los agricultores puedan conocer de forma sencilla y transparente la situación legal de sus parcelas”.