La vegetación arvense, a examen en la EFA La Malvesia

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

En la EFA La Malvesia de Llombai se ha impartido el curso sobre vegetación arvense “Diagnóstico de suelos mediante plantas bioindicadoras”

EFA Malvesia

Los alumnos del curso de plantas bioindicadoras impartido en La Malvesia (Llombai) en un momento de la salida al campo.

Durante dos jornadas se ha profundizado en cómo la vegetación arvense (que crece en los sembrados), puede servir como herramienta valiosa para determinar el estado de salud de los suelos y cómo puede ayudar a definir las prácticas agrícolas más adecuadas para mejorarlos.

Este curso, que ha contado tanto con formación teórica como con prácticas de campo, ha tenido una gran acogida, contando con asistentes no solo de la Comunitat Valenciana, sino de otras comunidades autónomas e incluso de otros países y forma parte del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020, programa cofinanciado por la Unión Europea a través del FEADER, la Administración del Estado y la Generalitat Valenciana. El curso ha sido dirigido e impartido por los profesores Enrique Boix Arnandis y José Luis Lozano Terrazas.

La EFA “La Malvesia”, centro de referencia dentro de la formación profesional en la rama Agraria y la promoción del Medio Rural, con una visión abierta a las nuevas disciplinas en el modelo social y medioambiental sostenible, pretende fomentar, mediante estos cursos, la competitividad agraria y la protección de los recursos naturales, en especial los suelos. En el mismo centro se han impartido cursos como el de “Agricultura regenerativa de suelos” o el de “Diseño hidrológico de fincas (Diseño Keyline)” y está previsto para fecha próxima el de “Microbiología de suelos”.