Las lluvias aumentan el agua embalsada en Cataluña

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La precipitaciones del fin de semana han subido el nivel del agua embalsada que ya alcanza el 16,35% de la capacidad total

lluvias

La ligera mejoría de los embalses tras las lluvias implica que los embalses catalanes almacenan este lunes un total de 113,56 hectómetros cúbicos. / Wikipedia

Efeagro.

Las lluvias caídas en Cataluña entre el sábado y el domingo han subido el nivel del agua embalsada, que este lunes 2 de abril alcanza el 16,35% de la capacidad total, porcentaje que supera sólo en 0,35 puntos el límite que se fija por decreto para declarar el estado de emergencia por sequía.

La ligera mejoría de los embalses tras las lluvias implica que los embalses catalanes almacenan este lunes un total de 113,56 hectómetros cúbicos, un 16,35 por ciento de su capacidad, que es de 694,45 hectómetros, según los datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA).

Hace un año, estos pantanos embalsaban 185,66 hectómetros, el 26,74 por ciento de su capacidad.

Los pantanos del sistema Ter-Llobregat, que son los que abastecen a la conurbación de Barcelona, se encentran este lunes al 16,92 por ciento al almacenar 103,59 hectómetros cúbicos de los 612,07 que tiene en conjunto como capacidad máxima.

Hace un año, los embalses de este sistema acumulaban en esta misma fecha 163,15 hectómetros, el 26,66 por ciento.

El pantano de Sau, en la localidad barcelonesa de Vilanova de Sau, almacena 7,81 hectómetros y se sitúa en el 4,73 por ciento.

Los que presentan peor situación continúan siendo los de Riudecanyes (Tarragona), con 0,15 hectómetros (2,78 por ciento), y de Siurana, en Cornudella de Montsant (Tarragona), con 0,36 hectómetros (2,93 por ciento).

El de Darnius (Girona) acumula 7,14 hectómetros (11,68 por ciento); Susqueda (Girona), 49,83 hectómetros (21,39 por ciento); La Baells (Barcelona), 24,27 hectómetros (22,18 por ciento); La Llosa del Cavall (Lleida), 14,11 hectómetros (17,64 por ciento); Sant Ponç (Lleida), 7,57 hectómetros (31,04 por ciento); y el de Foix (Barcelona), 2,32 hectómetros (62,14 por ciento).

El servicio meteorológico Meteocat ha informado este lunes de que la lluvia caída entre el sábado por la tarde y ayer domingo ha dejado entre 20 y 40 litros por metro cuadrado en muchos sectores de la mitad este de Cataluña y el Pirineo, donde además en algunos puntos se han llegado a acumular 50 litros por metro cuadrado.

Por el contrario, la lluvia ha sido inapreciable en puntos del interior de las Tierras del Ebro, indica Meteocat.

Meteocat considera que este episodio de lluvias ha acabado y que Cataluña estará esta semana bajo la influencia de un anticiclón que hará subir considerablemente las temperaturas hasta el próximo fin de semana.