La DANA ha afectado a unas 1.300 hectáreas de cultivo en las comarcas de L’Horta Nord, Camp de Túria y La Plana Baixa de Castellón

Preocupa especialmente la evolución de los cítricos porque a la elevada humedad del fin de semana hay que sumar las elevadas temperaturas por el poniente desde el inicio de la semana. / LA UNIÓ
Valencia Fruits. Redacción.
Las previsiones de lluvia y de una DANA para este fin de semana en la Comunitat Valenciana obligaron a los agricultores a mirar el cielo con preocupación. Sin embargo, desde La Unió Llauradora afirman que para el conjunto de la Comunitat Valenciana las lluvias han sido muy beneficiosas para el campo. Se esperaba con mucho temor este episodio de fuertes lluvias, pero al final han sido positivas en general, salvo en los lugares localmente más afectados, porque recargarán los acuíferos y ahorrarán riegos que supondrán un pequeño alivio ante el elevado precio actual de la electricidad, aumentarán el calibre de las producciones pendientes de recolectar, limpiarán los árboles ante posibles plagas y enfermedades y servirán para regenerar los pastos para alimentación animal.
Daños puntuales
Según una primera valoración de urgencia avanzada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), las lluvias torrenciales y el pedrisco han provocado unas pérdidas superiores a los 15 millones de euros, debido a los daños de hasta el 100% de afección en los cultivos y a los graves desperfectos en infraestructuras agrarias, fundamentalmente caminos rurales, márgenes y vallas.
Aunque aún es pronto para concretar los daños totales en cítricos (mandarinas y naranjas) porque la piel todavía no ha cicatrizado los golpes de la piedra, los agricultores consultados estiman graves mermas de producción que, en algunos casos, se verán acentuadas por la excesiva humedad al permanecer los huertos anegados durante varios días. Las hortalizas de temporada (coles, alcachofas, lechugas, etc.) y los caquis también registran importantes siniestros.
El pedrisco ha caído de forma muy localizada en la comarca de la Plana Baixa, principalmente en los términos municipales de Borriana, Les Alqueries y Nules, con incidencia en el cultivo de los cítricos. Hay campos donde la piedra ha provocado la pérdida de toda la cosecha, además de defoliación de hojas y daños en la madera del arbolado, con lo que podría perjudicar la cosecha de la siguiente campaña. Habrá que ver cómo evoluciona por ejemplo la variedad Clemenules ante la humedad de los últimos días y las elevadas temperaturas a partir de hoy por el viento de poniente que podrían originar la aparición del pixat o del aguado en la fruta.
En la provincia de Valencia, los términos de Riba-roja del Túria, Benaguasil, la Pobla de Vallbona, Bétera, Aldaia, Manises y Vilamarxant han sufrido las peores consecuencias de la DANA y ha afectado sobre todo a los cultivos de cítricos, hortalizas y kaki.
Otro problema aparte del pedrisco es el de los accesos a los campos debido a la gran cantidad de precipitaciones acumuladas en pocas horas en algunas zonas que ha provocado la rotura de infraestructuras como márgenes y muros y el mal estado de algunos caminos rurales, por lo que desde La Unió se demanda la reparación rápida para acceder lo más pronto posible a las parcelas.
La organización también reclama para las personas afectadas la concesión de ayudas directas, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año, el establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.
Por su parte, AVA-Asaja lamenta que esta gota fría, acompañada de pedrisco, llega en el peor momento para muchos productores de cítricos, caquis y hortalizas, ya que habían asumido prácticamente todos los costes de producción y estaban a punto de recoger los frutos de toda una campaña.