Agroseguro contempla una indemnización de en torno a 5 millones de euros para las explotaciones afectadas por la lluvia y el pedrisco en la comarca de las Vegas Altas del Guadiana

La tormenta del 11 de agosto arrasó centenares de hectáreas. / ARCHIVO
El último informe de Agroseguro contempla una indemnización de en torno a 5 millones de euros para las explotaciones afectadas por la lluvia y el pedrisco del pasado 11 de agosto en la comarca de las Vegas Altas del Guadiana, en Badajoz.
Así lo ha adelantado la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, durante una visita en Villanueva de la Serena a las instalaciones de la empresa tomatera Transa en plena campaña de uno de los cultivos más importantes de Extremadura.
La titular de Agricultura ha recordado que los técnicos de la Junta de Extremadura trabajan desde el pasado día 12 de agosto para valorar los daños causados en las plantaciones y, aunque aún se están recibiendo partes de daños de los agricultores, Agroseguro ha hecho una valoración del importe que recibirán «en función de sus seguros», teniendo en cuenta que afectó a una zona «con cultivos mayoritariamente asegurados».
Varias cuerdas de pedrisco muy dispersas afectaron a cientos de hectáreas de tomate tardío principalmente, castigando además plantaciones de olivo superintensivo, almendro, la ciruela tardía y el melocotón de agosto.
La responsable extremeña ha visitado la planta de unas de las transformadoras más potentes de la región para después mantener una reunión con sus responsables.
Begoña García ha calificado al sector tomatero como el cultivo «punta de lanza» de la exportación extremeña y uno de los principales bastiones del sector agroalimentario de la región.
Tan solo en la industria ubicada en Villanueva se recibirán durante esta campaña la producción de más de 3.600 hectáreas con cerca de 90 toneladas de tomate cada una de ellas.
De este modo, son más de 250 empleos eventuales con los que cuenta la fábrica del municipio pacense a diferencia de los 80 con los que trabaja fuera de campaña.
A pesar de las dificultades derivadas de la pandemia provocada por la covid-19, la consejera ha destacado la labor de los profesionales agrarios, quienes en momentos muy críticos, «han estado al pie del cañón» para cubrir las necesidades de la población.