En general, las cotizaciones medias de los cítricos andaluces son positivas y con una tendencia al alza

Las cotizaciones medias en origen de la naranja se han incrementado un 16% en la tercera semana de 2020. / Archivo
En general, las cotizaciones medias de los cítricos andaluces son positivas y con una tendencia al alza, que se espera que continúe con la entrada en el mercado de variedades de cítricos más tardías. En esta línea, los valores medios alcanzados por la naranja, la mandarina y el limón están siendo en la campaña 2019/20 superiores a las registradas en el ejercicio precedente.
El informe de seguimiento del sector de los cítricos, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados, correspondiente a la tercera semana del año (del 13 al 19 de enero), apunta que la temporada continúa con un ritmo de comercialización menor al esperado, a lo que las precipitaciones no están ayudando.
Naranja
La campaña de las naranjas Navel tempranas de la variedad Navelina está prácticamente terminada en Andalucía, aunque se siguen recolectando en campo las naranjas Navel de la variedad Washington Thomson y naranjas del grupo Blancas como las Salustianas.
En la tercera semana del mes de enero de 2020 las cotizaciones medias en origen de la naranja (0,22 euros/kg) se han incrementado en un 16% con respecto a la semana anterior (0,19 euros/kg). Continúan haciéndose operaciones comerciales en árbol sobre las naranjas del grupo Navelate-Lanelate.
Las lluvias han frenado en la semana analizada la recolección de la fruta en campo y, en general, la actividad comercial sigue un ritmo inferior al de campañas anteriores en las mismas fechas.
Teniendo en cuenta el valor medio registrado por la naranja en las cuatro semanas analizadas de las campañas precedentes, se observa que, por lo general, las cotizaciones medias en el ejercicio actual están siendo superiores a las alcanzadas en la campaña 2018/19, cuando las cotizaciones medias fueron especialmente bajas. El valor medio de la naranja en las últimas cuatro semanas de 2019/20 (0,20 euros/kg) alcanza un valor similar al importe medio registrado por este cítrico en el mismo periodo de las campañas 2016/17 y 2017/18, cuyo valor ascendió a 0,21 euros/kg de media.
La campaña evoluciona con un ritmo de trabajo en los centros de manipulación inferior al registrado otros años por las mismas fechas. En general, las cotizaciones medias de la naranja en centro de manipulación, aunque siguen una tendencia positiva, permanecen estables en la tercera semana del mes de enero de 2020. Los valores medios alcanzados se sitúan en torno a 0,55 euros/kg, similares a los registrados en la semana anterior.
Analizando estas cotizaciones con respecto a las obtenidas en el mismo periodo de campañas precedentes, se observa que el valor medio de la naranja en las cuatro últimas semanas analizadas de la campaña actual (0,55 euros/kg) es un 15% y un 10% superior al valor medio de estas cuatro semanas de la campaña 2018/19 (0,48 euros/kg) y la campaña 2016/17 (0,50 euros/kg), respectivamente; y similar al alcanzado en la campaña 2017/18 (0,55 euros/kg).
Mandarina
A mediados del mes de enero de 2020 las variedades de mandarina que se siguen recolectando en campo andaluz coinciden con las Clementinas de media temporada y Clementinas tardías, concretamente las variedades de mandarinas Clemenules y Hernandinas. Por otro lado, se siguen recolectando mandarinas del grupo de híbridos como son las variedades Clemenvilles o Nova.
En general, las cotizaciones medias en origen de estas mandarinas alcanzan en la tercera semana de 2020 un valor medio de 0,40 euros/kg, un precio superior al alcanzado en la misma semana de 2019 (0,27 euros/kg) y similar al importe alcanzado en la semana 3 de la campaña 2017/18 (0,41 euros/kg). El informe de la Junta de Andalucía señala que con la entrada de variedades de mandarina más tardías y con royalty, se espera que las cotizaciones medias aumenten en las próximas semanas.
Si se tienen en cuenta las circunstancias del mercado de la campaña precedente, donde las cotizaciones medias de la mandarina resaltaron por alcanzar un valor inferior al de las campañas anteriores, no sorprende observar que los precios medios de la mandarina en las últimas cuatro semanas de la campaña 2019/20 sean superiores a los del ejercicio 2017/18, adquiriendo valores medios más cercanos, e incluso superiores, a los registrados en la campaña 2017/18 y la campaña 2016/17.
La mandarina a la salida de la central de manipulación mantiene prácticamente su valor en la última semana de la campaña actual analizada, alcanzando un valor medio de 0,82 euros/kg. El aumento del volumen de las mandarinas Clementinas tardías, híbridos y mandarinas con royalties, así como la disminución del volumen comercializado de las mandarinas Clementinas de media temporada, hace esperar que las cotizaciones medias de este cítrico aumenten en las próximas semanas. El ritmo de comercialización de este cítrico está siendo superior a la demanda de naranja, sin embargo la actividad en almacén está siendo inferior a la registrada en otras temporadas.
Si se tienen en cuenta las cotizaciones medias de la mandarina a la salida de la central de manipulación en campaña precedentes, se observa que el valor medio de este cítrico en las cuatro semanas analizadas de la campaña actual (0,83 euros/kg) es un 14% superior de media al importe medio de la mandarina en el mismo periodo de las dos campaña precedentes, campaña 2018/19 (0,73 euros/kg) y campaña 2017/18 (0,72 euros/kg); y un 8% superior al valor de la mandarina en el mismo periodo de la campaña 2016/17 (0,77 euros/kg).
Limón
La campaña de limón Fino está llegando a su fin en la zona del levante andaluz, donde el Verna va alcanzando un tamaño apto para su comercialización. En lo que respecta a las cotizaciones medias del limón Fino, permanecen estables en las últimas semanas, registrando un valor medio en la tercera semana del mes de enero de 0,35 euros/kg.
En general, y al igual que en la mandarina y la naranja, el valor medio liquidado al agricultor por el limón en árbol en las últimas cuatro semanas de la campaña 2019/20 (0,36 euros/kg), está siendo un 16% superior al precio medio registrado en el mismo periodo de la campaña precedente (0,31 euros/kg), es similar al registrado en la campaña 2017/18 (0,37 euros/kg) y un 44% superior al alcanzado en el mismo periodo de la campaña 2016/17 (0,25 euros/kg).
A la salida de la central de manipulación, las cotizaciones medias del limón Fino andaluz permanecen estables en las últimas tres semanas del mes de enero de 2020, alcanzando un valor medio de 0,68 euros/kg, es decir, un 31% y un 24% superior al valor medio registrado en las mismas semanas del mes de enero de 2019 (0,52 euros/kg) y del mes de enero de 2018 (0,55 euros/kg). Sin embargo, se aprecia una disminución del 20% con respecto al valor medio del limón en el mismo periodo de la campaña 2016/17 cuando se registró un precio medio de 0,85 euros/kg.