Luis Planas destaca la inversión de 277 millones de euros en la reconstrucción agraria tras la DANA

KANZI POWER TO GO

El ministro de Agricultura ha visitado las zonas afectadas para supervisar las actuaciones de recuperación agraria

Luis Planas en su visita a los Viveros Herfesa en Torrent. / MAPA

Valencia Fruits. Redacción.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado el esfuerzo del Gobierno para apoyar la recuperación del sector agrario afectado por la DANA de octubre de 2024, resaltando la rapidez y eficacia de las medidas implementadas. “Ha sido un gran trabajo de reconstrucción y lo vamos a continuar hasta el final”, ha afirmado durante su visita a dos lugares afectados por el temporal en Valencia.

Hasta la fecha, se han ejecutado más de 277 millones de euros, de los cuales 190 millones corresponden a ayudas directas a agricultores y ganaderos, y 87,3 millones a obras de reparación de caminos rurales, parcelas y redes de regadío. La Comunitat Valenciana concentra la mayor parte de estas actuaciones, con 254 millones de euros, más del 90 % del presupuesto total.

Dentro de las ayudas directas, se incluyen 42,5 millones de euros que el Ministerio abonará en noviembre a 2.395 agricultores y ganaderos por pérdida de renta debido a daños en sus infraestructuras, y 6,8 millones a propietarios de parcelas que pasarán a ser dominio hidráulico. En total, estas ayudas han beneficiado a 9.136 agricultores y ganaderos por daños en producción y a 6.630 por daños en infraestructuras agrarias. Además, 107 arroceros de La Albufera que no pudieron sembrar y 725 agricultores cuyas parcelas se incorporarán al dominio público hidráulico han recibido compensaciones.

Planas ha recalcado que el Gobierno cumple sus compromisos y continuará movilizando recursos hasta completar la recuperación, estimada en más de 400 millones de euros en total, con el objetivo de que no se pierda ni una sola hectárea de cultivo.

Medidas en la Comunitat Valenciana

En Valencia, el ministerio ha destinado 254 millones de euros, de los cuales 171 millones son ayudas directas y 83 millones, obras de reparación de caminos rurales, infraestructuras de regadío y explotaciones agrarias. Hasta el momento se han reparado cerca de 2.000 km de caminos rurales, con trabajos certificados por valor de 30,7 millones de euros en 90 municipios.

En materia de regadíos, se han ejecutado casi 22 millones de euros, permitiendo finalizar la reparación de 16 comunidades de regantes, mientras otras 87 continúan en curso. En las explotaciones agrarias, se han iniciado trabajos en 1.612 fincas de 36 municipios, de las cuales 417 ya están completamente restauradas, con una inversión acumulada superior a 30 millones de euros. La reparación de viveros también avanza: dos ya completados y nueve en ejecución, con más de 7 millones de euros invertidos.

En Valencia, el ministerio ha destinado 254 millones de euros, de los cuales 171 millones son ayudas directas y 83 millones, obras de reparación de caminos rurales, infraestructuras de regadío y explotaciones agrarias

Entre las principales actuaciones destacan el apoyo a la renta: más de 64,5 millones de euros pagados a 8.500 agricultores; ayuda a arroceros de La Albufera: 395.000 euros para 107 beneficiarios; reparación de explotaciones: más de 38 millones para 4.100 fincas; en noviembre se sumarán 41,9 millones para 2.374 beneficiarios adicionales; explotaciones en márgenes de cauces: cerca de 6,9 millones para 700 fincas; ayudas complementarias al seguro agrario: más de 10 millones destinados a 2.100 productores, cubriendo franquicias no cubiertas por el seguro.

Los seguros agrarios también han pagado 52,4 millones de euros en indemnizaciones a 3.192 agricultores, principalmente de kaki, cítricos, hortalizas de invernadero y planta ornamental. Planas destacó que el aseguramiento es “el mejor instrumento para gestionar los riesgos del sector”.

El ministro recordó que la DANA evidenció la emergencia climática y la necesidad de respuestas rápidas y coordinadas, impulsando la propuesta de un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, con un papel central del sector primario para garantizar seguridad alimentaria y sostenibilidad territorial.

Visita a las zonas afectadas

Durante su visita a la Comunitat Valenciana, Planas ha recorrido los Viveros Herfesa en Torrent, donde ha comprobado los trabajos en invernaderos y la nave de filtros y abonado, y se ha desplazado a Alzira para supervisar la reconstrucción del camino Soriano, evaluando los tramos asfaltados y pendientes en la vía pecuaria. La agenda ha incluido reuniones con alcaldes y alcaldesas de las comarcas de la Ribera Alta y Ribera Baja y con organizaciones agrarias para analizar la evolución de la recuperación.