Madrid se convierte en el epicentro mundial del sector hortofrutícola con Fruit Attraction 2025

Gustavo Ferrada FA 25
Livingstone
AGROPONIENTE FA

La feria abre su 17ª edición con más de 120.000 profesionales previstos, México y Malasia como países invitados y el tomate como producto protagonista

Fachada principal de Ifema, sede de Fruit Atttraction. / EFEAGRO

Valencia Fruits. Redacción.

Desde hoy y hasta el próximo 2 de octubre, Ifema Madrid acoge la 17ª edición de Fruit Attraction, la gran feria internacional del sector hortofrutícola. El evento reunirá a más de 120.000 profesionales de 150 países, consolidándose como uno de los principales escaparates mundiales para productores, exportadores y distribuidores de frutas y hortalizas.

En un contexto global de incertidumbre, marcado por aranceles, acuerdos comerciales y la competencia de importaciones, la feria presenta cifras récord: 72.700 metros cuadrados de superficie expositiva, más de 2.500 empresas participantes y una nueva organización sectorizada en diez pabellones. La organización ha vuelto a apostar por la innovación y el conocimiento como pilares estratégicos.

México y Malasia, países invitados

Esta edición tendrá como protagonistas internacionales a México y Malasia, con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales con la Unión Europea. España es actualmente el segundo socio comercial de México dentro de la UE.

Además, se celebrará el World Fresh Forum, organizado por ICEX, Ifema Madrid y Fepex, en el que se abordarán las oportunidades de negocio y los retos en mercados como México, Malasia y China. El debate se extenderá también a países como Brasil y Argentina, vinculados al acuerdo de Mercosur, un tratado que sigue despertando recelos en el sector hortofrutícola europeo por las condiciones fitosanitarias de producción en esos países.

El tomate, gran protagonista de la edición

El tomate será el producto estrella de Fruit Attraction 2025, en reconocimiento al trabajo del sector productor y comercializador español. La elección coincide con un momento crucial, marcado por la creciente competencia de países terceros dentro del mercado europeo.

Premios, innovación y gastronomía

La feria reconocerá el talento y la creatividad del sector a través de los Premios al Mejor Stand y los Innovation Hub Awards, que distinguen las propuestas más innovadoras y sostenibles.

El programa incluye también un espacio gastronómico, Factoría Chef, en el que se realizarán demostraciones y recetas en directo, acercando los productos hortofrutícolas al ámbito culinario.

Un sector con resultados positivos

El sector llega a esta cita internacional con buenos datos: en los primeros siete meses del año, la exportación de frutas, hortalizas y legumbres alcanzó los 16.613,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras consolidan a España como un mercado estratégico y atractivo para los principales países importadores.