“El mango peruano para el mundo”: el foro que aborda la realidad y crecimiento de esta “fruta de moda”

ARTERO 2025 2
HERNANDORENA INVIERNO 25 2
Hispatec digitalización semilla
AGROPONIENTE MINDFUL AGRICULTURE
Vynyty Citrus Bayer
BOLLO QUÉDATE CON LO BUENO

La National Mango Board participa en este Foro de manera activa aportando su conocimiento sobre la promoción y consumo de mango en Estados Unidos

Este evento comenzará a las 4:00 p.m. hora de Perú y tendrá una duración de una hora y media. / MPM

Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional.

El próximo viernes 2 de julio, Agencia Agraria de Noticias (Agraria.pe), en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina y con Francisco Seva Rivadulla, Periodista Agroalimentario Internacional, organizan el foro virtual “El Mango Peruano para el Mundo”, que reunirá a especialistas internacionales en estrategia y perspectivas para el desarrollo de este mercado a nivel global.

La industria del mango peruano es una de las más dinámicas dentro de la agroexportación, no solo por su calidad; sino, por su reconocimiento en mercados tan importantes como Estados Unidos, Europa o Asia.

Manuel Michel, Director Ejecutivo  del National Mango Board y Oliver Huesman, Director de Fruit Consulting de Hong Kong y Francisco Seva Rivadulla, Periodista Agroalimentario Internacional, compartirán su análisis sobre la industria de la fruta, su relevancia para el país y sus opciones de crecimiento en el mundo. Este evento será de participación libre.

Según explica Manuel Michel, Director Ejecutivo de National Mango Board, “es un gran honor y privilegio participar en este foro, que sin duda alguna, va a ser enormemente enriquecedor para la industria del mango de Perú y también en el ámbito internacional”.

Fuentes de la organización de este evento han indicado que “tendrá como objetivo conocer y analizar la dimensión actual, retos y oportunidades de la industria del mango peruano, desde su impacto social y económico para el país hasta la optimización de la distribución y comercialización internacional del fruto; además, de las estrategias para un mejor posicionamiento y branding de las marcas peruanas en el mundo”.

Este evento comenzará a las cuatro de la tarde (hora de Perú) y contará con expertos como el Sr. Cesar Morocho, Presidente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango – APEM, Irene Guillén Luna, Ingeniera Agrónoma y ex presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Murcia (España), el Ingeniero Alfonso Palomo, Profesor Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM, y será clausurado por el Ingeniero Andrés Casas, Decano facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina – UNALM.

Este evento comenzará a las 4:00 p.m. hora de Perú y tendrá una duración de una hora y media.

Pueden inscribirse en la siguiente plantilla:
 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4spzWt-eQXpIgqWHr27t2zIRBbeskcYscA07VO2Q-LJbEtw/viewform