Manolo Lucas (Hnos. Fernández López): “Queremos llegar a ser uno de los mayoristas de referencia”

DECCO PEPITA

Entrevista al Responsable en Mercamadrid de Hermanos Fernández López, Manolo Lucas

Manolo Lucas, responsable en Mercamadrid de Hnos. Fernández López. / Hnos. fl

Óscar Ortega. Barcelona.

Con estas palabras Manolo Lucas, responsable en Mercamadrid de Hnos. Fernández López, ilustra la prioridad de la compañía en el marco del Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercamadrid. Las concesiones administrativas en este mercado, los recientes acuerdos de la empresa y la estrategia de potenciar su presencia en el sur de España son otros temas que comenta Lucas en el transcurso de la entrevista.

Valencia Fruits. Ustedes cuentan con puntos de ventas en diferentes mercados centrales del territorio español. ¿Qué representa la presencia de Fernández en Mercamadrid dentro de la globalidad de la empresa?

Manolo Lucas. Tenemos presencia en ocho Mercados Centrales de España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Tenerife, Tarragona, Lérida, Sabadell, Orihuela) con un total de 42 puestos de venta. 

En Mercamadrid hace ya casi 25 años, corría el año 2001, que iniciamos la apertura de nuestros puestos. En la actualidad somos un equipo de 25 personas que trabajamos con máxima profesionalidad y con mucha pasión por lo que hacemos. 

VF. No nos movemos de Mercamadrid, parece que están a punto la renovación de concesiones administrativas de Mercamadrid. ¿Qué significa para Fernández?

ML. Para Fernández la renovación de las concesiones administrativas en Mercamadrid representa un respaldo al trabajo realizado por todos los operadores de este mercado en sus primeros 50 años de historia y una oportunidad para seguir creciendo.

Mercamadrid es hoy referente internacional y se ha hecho un hueco entre los primeros mercados de Europa. Nos merecemos todos la renovación de las concesiones que, en definitiva, es una renovación de la confianza en nuestra capacidad de dar el mejor servicio de abastecimiento a los millones de clientes que nos visitan cada año.  

Aunque el vencimiento es en 2032 la incertidumbre actual condiciona las inversiones importantes, la planificación operativa y el relevo generacional. Es fundamental contar con un marco claro cuanto antes que dé seguridad jurídica y permita a las empresas seguir apostando por la innovación, la mejora de infraestructuras y la sostenibilidad.

En nuestro caso, no hablamos sólo de renovar un contrato, sino de renovar nuestro compromiso con el futuro de la unidad alimentaria y con el servicio que prestamos cada día al cliente.

VF. ¿Qué objetivos se plantea Fernández en el ámbito de Mercamadrid?

ML. En Mercamadrid, Hermanos Fernández López SAU tiene como prioridad afianzar su posición como uno de los mayoristas de referencia, ofreciendo una oferta variada y de calidad en frutas y hortalizas.

Buscamos estar cerca del cliente, ofreciendo un servicio ágil y competitivo, adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo y promoviendo una alimentación saludable. Al mismo tiempo, seguimos apostando por crecer a través de la ampliación de nuestras instalaciones y la mejora continua en la operativa y la logística.

VF. En clave grupo, recientemente acuerdo de alianza estratégica entre ustedes y Culpama. ¿Por qué esta cooperativa, en qué consiste este acuerdo y cómo influirá en su oferta?

ML. Sí así es. Recientemente hemos decidido dar un paso más en nuestra relación comercial con Cupalma, iniciada en 1988, con el fortalecimiento de nuestros vínculos buscando maximizar las sinergias entre el campo canario y la comercialización. 

Desde el punto de vista operativo, gracias a esta alianza los más de 2.000 agricultores que componen Cooperativas Unidas de la Palma tendrán a su servicio una infraestructura de cámaras de maduración con capacidad para 135 millones de kilos al año y a una de las mayores redes de distribución del país con presencia en los principales puertos de importación de la península. 

Con este acuerdo Fernández consolida bajo su gestión las más de 42.000 toneladas de plátano de Canarias producidas por los cooperativistas de Cupalma proyectando un volumen en comercialización cercano a las 90.000 t.

A través de este acuerdo ambas entidades buscamos mejorar los retornos al agricultor gracias al reforzado posicionamiento en el mercado que esta alianza ha de permitir.

VF. Siguiendo en clave de grupo, han incrementado su presencia en el sur de España. ¿Por qué?

ML. Seguimos con nuestra estrategia de potenciar nuestra presencia en el sur de España con la ampliación de nuestro hub logístico del sur. Para ello, la empresa recientemente ha adquirido una parcela, con una superficie total de 31.800 m2 y una capacidad constructiva aproximada de 22.000 m², en la localidad de Dos Hermanas, en Sevilla.

La inversión se realizará de forma modular y contemplará el desarrollo de áreas de almacenaje, confección y picking para diferentes categorías de productos, actualmente gestionadas en el  almacén también ubicado en Dos Hermanas-Sevilla que abrimos en 2019. 

Remarcar que el nuevo centro operativo se diseñará de acuerdo con los estándares de sostenibilidad del Grupo Orsero que prevé la instalación de todos los elementos a la vanguardia para la eficiencia energética.

VF. Como usuario de Mercamadrid, ¿qué aspectos mejoraría para fomentar una unidad alimentario de Mercamadrid más amable con las personas?

ML. La mejora clave es la adaptación progresiva del horario operativo. El modelo nocturno vigente actualmente no se ajusta a las necesidades de conciliación ni favorece la incorporación de nuevos perfiles profesionales. Por ello, desde la asociación de mayoristas se está valorando una propuesta de cambio de calendario laboral que consistiría en trasladar la jornada habitual de los lunes a los sábados, buscando mayor flexibilidad y equilibrio. Además, es fundamental repensar los turnos, facilitar el transporte y reforzar los servicios que mejoren la calidad de vida dentro del recinto. Estas medidas repercutirían de manera positiva en la productividad y la sostenibilidad del modelo.

Acceso a la entrevista en la página 14 del dossier de Mercamadrid en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.