Mayo arranca con buenos precios para la sandía y el melón

Bayer Vinity

Tanto la sandía como el melón han registrado precios muy favorables al inicio del mes de mayo

Los precios de la sandía aumentan los fines de semana. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

 La oferta de sandía es por el momento limitada y las ventas se desarrollan con fluidez. La demanda ha sido moderada durante la semana, debido en gran parte a la climatología en Europa, y se ha producido un incremento de las ventas durante el pasado fin de semana, como consecuencia del ligero ascenso de las temperaturas máximas en gran parte de Europa. No obstante, para la semana 19 la previsión meteorológica apunta una bajada de las temperaturas. 

Cabe destacar que el consumo de sandía en Europa aumenta con las altas temperaturas, pues es la fruta del verano por excelencia

Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, Almería alcanzará su máxima producción durante la última semana de mayo y primera de junio. Hasta la fecha, la producción registrada y comercializada es similar a la pasada campaña. 

En la escena internacional, los aspectos más destacados son una menor competencia de sandía de ultramar, la finalización de la sandía de Senegal y el incremento de la competencia de la sandía marroquí. La sandía de Marruecos, con un consumo limitado inicialmente a comunidades con bajo poder adquisitivo, en las últimas campañas está incrementando su presencia tanto en el mercado nacional, como en la gran distribución y en el canal HORECA centroeuropeo. Se trata de una sandía cultivada al aire libre, de gran tamaño, entre 7 y 8 kilos, rayada y con semillas, que se comercializa a un precio sensiblemente inferior al producto almeriense. 

Melón

El melón incrementa su oferta en Almería, aunque los volúmenes son aún muy reducidos. La demanda de melón, al igual que la de sandía, ha sido aceptable a lo largo de la semana y se ha incrementado al acercarse el fin de semana. La máxima producción de melón se alcanzará en la segunda quincena de mayo. 

Con la campaña de ultramar finalizada, la principal competencia para el melón de Almería, se centra actualmente en el producto marroquí, concretamente en los tipos de melón Galia y Cantaloup. El melón de Almería compite al inicio de su campaña con el melón de ultramar, Senegal y Marruecos, en la etapa central de la misma con el melón norteafricano y al final de la campaña de producción con Murcia, que en la última década ha adelantado en el inicio de su producción. El melón almeriense encuentra un hueco comercial cada vez más reducido para ser competitivo en el mercado europeo. 

Fuente: Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía