Mejora genética para obtener líneas de cereales de alto valor añadido aptas para celiacos

AGROPONIENTE FA

Investigadores del IAS-CISC incorporan tecnologías de última generación para desarrollar variedades de cereal productivas, resistentes y aptas para celiacos

Los investigadores trabajan en la mejora genética para obtener variedades de alto valor añadido. / ARCHIVO

Efeagro. Córdoba.

El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba está trabajando en la mejora genética de cereales y la obtención de líneas de cereales de alto valor añadido aptas para celiacos y otros trastornos relacionados con el consumo de gluten/trigo.

El Departamento de Mejora Genética del IAS-CISC investiga también, según ha explicado en un comunicado, sobre la caracterización molecular y citogenómica de las regiones terminales de los cromosomas que participan en el reconocimiento cromosómico y recombinación, la utilización de mutantes de apareamiento de trigo para promover recombinación interespecífica entre cromosomas de trigo y especies relacionadas. Otra de las líneas de trabajo se basa en la biofortificación de carotenoides en grano de trigo y tritórdeo. 

Junto a éstas, el uso de la diversidad genética para obtener cultivos más resilientes y más nutritivos con tecnologías CRISPR/Cas o técnicas clásicas y el estudio de la influencia de las olas de calor durante el desarrollo del grano en la productividad y calidad del trigo son otras de las áreas principales de investigación.

Junto a lo anterior, el personal investigador del grupo también ha implementado tecnologías basadas en ‘machine learning’ e inteligencia artificial (IA) para predecir las propiedades inmunogénicas de las variedades de trigo. 

Igualmente, ha desarrollado tecnologías RNAi para el silenciamiento específico de los genes de gliadinas de trigo para obtener variedades aptas para celíacos, sensibles al gluten y alergias al gluten y han generado el software ampAnalysis (https://github.com/MiriamMarinS/ampAnalysis) para el análisis de mutantes CRISPR en familias multigénicas en trigo. 

El Departamento de Mejora Genética del IAS-CISC desarrolla sus investigaciones en cuatro campos: mejora genética de cultivos oleaginosos anuales; mejora de cultivos leñosos, mejora por resistencia a estreses y biotecnología vegetal.