Menor producción y buen ritmo de ventas en la campaña de manzana

AGROPONIENTE FA

Afrucat prevé que las existencias de manzana en las cámaras catalanas no llegarán hasta el verano

El descenso de producción de las previsiones se ha visto confirmado e incrementado por las cifras finales de cosecha. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción.

El comité de stocks de Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, constata que si el ritmo de ventas de manzanas se mantiene como en las últimas campañas, las existencias en las cámaras catalanas se agotarán antes de final de campaña.

Manel Simon, director general de Afrucat, señala que “el descenso general en la producción española y europea, que presentaban las primeras previsiones de cosecha del mes de agosto, se ha visto confirmada y incrementada por las cifras finales de cosecha que hemos recogido esta misma semana. En estos momentos se constata una subida en las cotizaciones de la manzana vendida en palot que se traduce en entre un 15 y un 20% por encima de los precios que se pagaban la semana pasada”.

Afrucat también destaca que nos encontramos en el mes del año en que menos manzanas se vende y que el momento álgido en la comercialización está por llegar y ser producirá en los meses de febrero y marzo.

En cuanto a las previsones y producción definitiva de manzana en Cataluña, los datos de julio mostraban una bajada de la cosecha del 16% de manzana. Al igual que en fruta de hueso, las heladas, y en el caso de la fruta de pepita, también las lluvias, afectaron al cuajado, penalizando de manera importante la producción. A las heladas se sumó el granizo durante el verano, que han dañado gran parte de la fruta que estaba pendiente de recolección. En este escenario, finalmente la producción de manzana catalana del ejercicio 2020 ha ascendido a 235.676 toneladas, lo que supone un descenso del 25% respecto a 2019.

Previsiones europeas

La producción europea de manzana publicada en el mes de agosto en el Congreso de Prognosfruit reflejaba un descenso del 1% respecto a las cifras de la pasada campaña (10.711.000 toneladas). Con la última actualización que se publicó en diciembre, se puede observar que la producción prevista para la manzana se mantiene similar a la que se publicó durante el verano. Sin embargo, algunos de los principales países productores como son: Italia, Francia, Alemania y España han corregido a la baja sus producciones totales.