El Mercado de Colón celebra el ‘Día de la flor de Pascua’

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

España produce al año más de nueve millones de flores de esta planta de interior, que se sitúa entre las diez más vendidas en Europa

Dos centenares de poinsettias fueron las protagonistas de este domingo en el Mercado de Colón de Valencia

Valencia Fruits. Redacción.

Este domingo 12 de diciembre Stars for Europe (SfE) organizó en el Mercado de Colón de Valencia una iniciativa por el ‘Día de la Poinsettia‘, comúnmente conocida como flor de Pascua.

Alrededor de dos centenares de flores de esta variedad fueron exhibidas en ante los visitantes y transeúntes del centro de Valencia en una época en la que esta flor adquiere especial relevancia.

La Poinsettia ya es considerada globalmente como la flor de Navidad por antonomasia, pues adorna miles de hogares durante estas fechas tan señaladas.

España es productora de más de nueve millones de poinsettias al año, con unas cifras que cada vez crecen más. Además, en Europa se venden alrededor de 110 millones de flores anualmente y, por ello, se encuentra entre las diez plantas de interior más vendidas del continente, a pesar de venderse tan solo durante cuatro a seis semanas en invierno.

Una flor con historia

Según una leyenda, la Poinsettia ya era famosa en la época azteca, pues era la preferida del último gobernante, Moctezuma II. Ya en la época colonial pasó a llamarse ‘Estrella de Navidad’ y en el siglo XVII cambió a ‘La Flor de Nochebuena’, convirtiéndose en un símbolo navideño del cristianismo.

No fue hasta el siglo XIX cuando se internacionalizó, gracias al embajador de EEUU Joel Roberts Poinsett. El 12 de diciembre es el ‘Día de la Poinsettia‘ en homenaje a este embajador, que falleció en ese día de 1851.

Desde sus comienzos, han llegado a existir más de 300 tipos de diferentes formas, tamaños y colores, aunque actualmente solo haya 150 variedades disponibles.

“Tanto si luce el tradicional rojo navideño, los tonos blancos helados, los tonos rosados o los contemporáneos tonos bicolores jaspeados, estos colores son el resultado de la precisión del cultivo por parte de profesionales”, señalan desde Stars for Europe. Estos profesionales se encargan de que las plantas, para obtener el color deseado, estén expuestas menos de 12 horas a la luz y crezcan con una temperatura media de 18ºC.